Mercados

JPMorgan Chase eleva su participación más del 5% de Grifols en pleno ataque de los bajistas

La participación del 5,185% de JPMorgan en Grifols se distribuye entre un 1,554% de derechos de voto atribuidos a las acciones y un 3,631% a través de instrumentos financieros. En total, el banco posee más de 22 millones de títulos de la compañía catalana, que al precio actual del mercado (unos 8,308 euros) tiene un valor superior a los 182 millones de euros.

Grifols se ha dejado este martes un 3,96% en Bolsa, hasta los 8,15 euros.

Otros accionistas internacionales con menos del 5% en Grifols son Capital Research (4,6%), BlackRock (4,309%), Europacific Growth Fund (3,451%), que aumentó este lunes su participación, y el fondo de oportunidades de Melqart (1,124%).

El fondo Qube ha aumentó este lunes su posición sobre la firma de hemoderivados del 1,47% al 1,51%, manteniéndose como la principal firma bajista en el capital de Grifols, según aparece en los registros de la CNMV.

Por su parte, el fondo bajista Millenium redujo su posición corta sobre Grifols el pasado viernes, 8 de marzo, después de que la empresa publicara el visto bueno de KPMG a las cuentas que había presentado anteriormente, el 29 de febrero.

Así, la posición bajista del fondo se situó en el 0,52%, desde el 0,62% anterior. Desde octubre y, especialmente, en el primer trimestre de 2024, esta entidad ha estado operando con mucha actividad corto sobre Grifols, recoge Europa Press.

El jueves pasado, 7 de marzo, el fondo Marshall Wace decidió elevar del 0,51% al 0,61% su apuesta contra la cotización de las acciones de Grifols. Este fondo es copropiedad del magnate Paul Marshall, impulsor de la cadena de televisión británica de corte populista y de derechas GB News. Junto a Marshall figura como socio Ian Wace y también está presente el fondo KKR, con casi un 40% de participación.

Acceda a la versión completa del contenido

JPMorgan Chase eleva su participación más del 5% de Grifols en pleno ataque de los bajistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace