Mercados

JP Morgan pinta un futuro sombrío para Telefónica en bolsa

En la jornada de hoy las acciones de Telefónica retrocedían un 2,35% al cierre hasta quedarse en 3,89 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente se ha dejado un 1,10%.

El valor ha sido uno de los grandes protagonistas del selectivo madrileño en lo que va de año, con una revalorización de un 26% hasta alcanzar una capitalización bursátil de más de 21.200millones de euros.

Sin embargo, los analistas de JP Morgan consideran que este rally ha ido demasiado lejos, y pintan un panorama sombrío para Telefónica en bolsa. Hoy mismo han elevado ligeramente el precio objetivo de la teleco hasta 3,30 euros, desde los 3 euros anteriores. A pesar de esta subida, el nuevo precio supone una caída potencial en bolsa de más de un 17% respecto al cierre de ayer.

En el primer trimestre del año, últimas cifras conocidas hasta ahora, Telefónica disparó un 118% su beneficio en el primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, con 886 millones de euros netos en ganancias.

Mientras, el beneficio operativo antes de amortizaciones (Oibda) fue de 3.417 millones de euros, con un incremento orgánico del 0,3% respecto al mismo periodo del año anterior, debido a la reducción de los gastos operativos en un 9%. En cuanto a la facturación, Telefónica ingresó 10.340 millones de euros, un 9% menos que en el mismo periodo de 2020 y un 1,3% menos en términos orgánicos.

Acceda a la versión completa del contenido

JP Morgan pinta un futuro sombrío para Telefónica en bolsa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

4 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

18 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

18 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

1 día hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace