Internacional

JP Morgan logra un beneficio récord de más de 18.000 millones de dólares en el segundo trimestre

Los resultados de la entidad dirigida por Jamie Dimon reflejan un impacto positivo de 7.900 millones de dólares (7.277 millones de euros) derivado de las plusvalías netas contabilizadas por la venta de acciones de Visa, según ha explicado el banco en un comunicado.

De su lado, los ingresos netos de la firma estadounidense entre abril y junio sumaron 50.200 millones de dólares (46.242 millones de euros), un 21,5% por encima de la cifra de negocio contabilizada por la entidad un año antes.

Este crecimiento refleja el avance del 3% del negocio de particulares, hasta 17.701 millones de dólares (16.305 millones de euros) y del 9% en el área de banca de inversión, hasta 17.917 millones de dólares (16.504 millones de euros), mientras que la gestión de activos reportó ingresos de 5.252 millones de dólares (4.838 millones de euros), un 6% más, y la banca corporativa creció un 172%, hasta 10.122 millones de dólares (9.324 millones de euros).

El presidente y consejero delegado de JP Morgan Chase, Jamie Dimon, destacó que, en el trimestre, las comisiones del negocio de banca de inversión “aumentaron un 50%, aunque frente a una base baja”, mientras que la cuota de mercado mejoró en todos los productos hasta el 9,5%.

Provisiones frente a impagos

En el segundo trimestre, las provisiones para hacer frente a impagos de la cartera de crédito fueron de 3.052 millones de dólares (2.811 millones de euros). Esto supone un incremento del 5,3% respecto del mismo periodo del año pasado, cuando provisionó 2.899 millones de dólares (2.670 millones de euros).

Al cierre del segundo trimestre, la ratio de capital básico de máxima calidad CET1 de JP Morgan Chase era del 15,3%, frente al 13,8% de un año antes.

De este modo, en el primer semestre de 2024 la entidad obtuvo un beneficio neto de 31.568 millones de dólares (29.079 millones de euros), un 17% más que en la primera mitad de 2023, mientras que la cifra de negocio del banco sumó 92.134 millones de dólares (84.870 millones de euros), un 16% más.

En cuanto a las provisiones por riesgo de crédito, hasta junio había reservado un total de 4.936 millones de dólares (4.547 millones de euros), un 5% menos que un año antes.

Situación geopolítica

“Si bien las valoraciones del mercado y los diferenciales crediticios parecen reflejar unas perspectivas económicas bastante benignas, seguimos atentos a posibles riesgos de cola”, advirtió Dimon durante la presentación de las cuentas del banco, en referencia a la compleja situación geopolítica, que definió como “potencialmente la más peligrosa desde la Segunda Guerra Mundial”.

Por otro lado, si bien ha habido algunos avances para reducir la inflación, el banquero advirtió de que todavía hay múltiples fuerzas inflacionarias por delante, incluyendo grandes déficits fiscales, necesidades de infraestructura, reestructuración del comercio y la remilitarización mundial.

“Por lo tanto, la inflación y las tasas de interés pueden permanecer más altas de lo que espera el mercado”, apostilló.

Acceda a la versión completa del contenido

JP Morgan logra un beneficio récord de más de 18.000 millones de dólares en el segundo trimestre

EUROPA PRESS

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

42 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace