Liberbank
La notificación ha tenido lugar en pleno proceso de fusión con Unicaja, si bien el movimiento realizado por el banco estadounidense se produjo el pasado 15 de julio.
Precisamente este pasado lunes, Unicaja y Liberbank informaban de que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital había dado el visto bueno a la fusión, siendo esta la última autorización necesaria para poder llevarse a cabo la operación.
La ecuación de canje contemplada en la fusión es de una acción de Unicaja Banco por cada 2,7705 acciones de Liberbank, atendiéndose el canje con acciones de nueva emisión de Unicaja Banco.
La participación del 5,004% de JPMorgan Chase & Co. en Liberbank se distribuye entre un 4,000% de derechos de voto atribuidos a las acciones y un 1,004% a través de instrumentos financieros.
En total, JP Morgan posee más de 149,06 millones de títulos de Liberbank, que al precio actual del mercado (unos 0,28 euros) tienen un valor de 41,73 millones de euros.
JP Morgan se convierte así en uno de los principales accionistas de Liberbank, si bien se sitúa detrás de Oceanwood Capital Management (18,199%), Fundación Bancaria Caja de Ahorro de Asturias (16,196%), Oceanwood Opportunities Master Fund (14,004%), Aivilo Spain (7,147%), Ernesto Luis Tinajero (7,147%) y Fernando Masaveu (5,763%).
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…