Categorías: Mercados

JP Morgan abre la puerta a suspender el dividendo por la crisis del coronavirus

El presidente y consejero delegado de JP Morgan Chase, Jamie Dimon, ha alertado de que los resultados del banco se verán afectados de forma «significativa» en 2020 y de que el consejo de administración podría suprimir el dividendo para este año si tuviese lugar el peor escenario posible durante la crisis del coronavirus Covid-19 en Estados Unidos.

La entidad cerró 2019 con un beneficio neto récord de 36.431 millones de dólares (33.720 millones de euros), así como unos ingresos también récord de 115.627 millones de dólares (107.024 millones de euros).

«Hemos registrado resultados récord en nueve de los diez últimos años y confiamos en que seguiremos haciéndolo en el futuro, aunque es de esperar que nuestras ganancias bajen de forma significativa en 2020», ha alertado Dimon en la carta anual que remite a los accionistas de la compañía.

«No sabemos exactamente qué nos deparará el futuro, pero, como mínimo, asumimos que incluirá una mala recesión combinada con algún tipo de estrés financiero similar al de la crisis financiera global de 2008. Nuestro banco no puede ser inmune a los efectos de este tipo de estrés», ha alertado Dimon.

Aunque el ejecutivo ha remitido a los resultados del primer trimestre, que se publicarán a mediados de abril, para conocer las previsiones para el conjunto del año, sí ha recordado los resultados del último test de estrés de la Fed.

En el escenario adverso base, con un desempleo del 10% y una caída de las Bolsas del 50%, JP Morgan Chase registraba una caída de ingresos del 20%, así como un alza en el coste de créditos de hasta 20.000 millones de dólares (18.512 millones de euros). Pese a esto, la entidad lograría beneficios en todos los trimestres, registraría un exceso de liquidez de medio billón de dólares (462.797 millones de euros) y una ratio de capital CET1 cercana al 10%. Además, podría mantener el pago de dividendos.

Sin embargo, en un escenario más adverso, con una contracción del PIB del 35% en el segundo trimestre y cuyas consecuencias se extendieran hasta final de año, así como un paro cercano al 14%, Dimon ha explicado que el consejo de administración «muy probablemente considerará suspender el dividendo» como un acto de «extrema prudencia».

El primer ejecutivo de JP Morgan también ha reclamado a las autoridades de Estados Unidos que pongan en marcha un plan para volver al trabajo de forma segura. Dimon ha propuesto, por ejemplo, que se realicen tests de forma masiva que permitan acreditar que se ha contraído y superado el Covid-19, de forma que se tengan anticuerpos necesarios para evitar enfermar de nuevo.

«El país no estaba preparado para esta pandemia, sin embargo, podemos y debemos estar más preparados para lo que viene después», ha subrayado el banquero.

Acceda a la versión completa del contenido

JP Morgan abre la puerta a suspender el dividendo por la crisis del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace