Comunidad de Madrid

José Luis Martínez-Almeida, denunciado por no llevar ante la Justicia el caso de las mascarillas

En la denuncia, el abogado Fernando Pamos de la Hoz entiende que Martínez-Almeida, en su condición de funcionario y autoridad, debería haber llevado los hechos ante los juzgados.

En concreto, la denuncia se interpone por un presunto delito de omisión del deber de perseguir delitos (artículo 408 del Código Penal), entre otros, «en su condición doble de funcionario y autoridad, con relación a la obligación inexcusable que tuvo de haber denunciado los hechos que han sido objeto reciente de querella por el Ministerio Público en relación a las mascarillas y otros materiales que se adquirieron para la pandemia en el año 2020».

Esgrime el letrado que «el hecho de que hubiere diligencias de investigación por el Ministerio Público no supone iniciación del procedimiento penal como tal, y no eximía de denunciar los mismos por el Ayuntamiento de Madrid».

El abogado señala que, conforme consta en el sumario, tuvieron conocimiento antes de esas diligencias de investigación de la presunta estafa debido a que «fueron adquiridos guantes con un sobreprecio obsceno e inútiles para la labor que se requería (y se exigió la devolución) y que los test, con un precio desorbitante, fueron igualmente desechados por su nula eficacia».

Ante estos hechos, el abogado solicita que se admita una denuncia y se cite como investigado, con presencia del Ministerio Fiscal, al mismo para que declare sobre los hechos relatados.

ESTAFA AGRAVADA Y BLANQUEO DE CAPITALES

El juez Alfonso Carretero investiga una querella de la Fiscalía Anticorrupción contra los dos empresarios por la presunta comisión de delitos de estafa agravada, falsedad documental y blanqueo de capitales.

Según la querella, Alberto Luceño y Luis Medina «actuando de común acuerdo y con ánimo de obtener un exagerado e injustificado beneficio económico, ofrecieron al Ayuntamiento de Madrid la posibilidad de adquirir grandes remesas de material sanitario fabricado en China».

La querella señala que las operaciones costaron al Ayuntamiento de Madrid unos 10,8 millones de euros, obteniendo «un millón de mascarillas que, a pesar de ser de buena calidad, el vendedor habría estado dispuesto a vender por un precio muy inferior al pagado; concretamente, el 40% de lo que el Ayuntamiento pagó por ellas».

También recibió dos millones y medio de pares de guantes de nitrilo, de calidad «muy inferior y características distintas a las que se le habían ofrecido, y por los que este pagó aproximadamente el cuádruple del precio que tenían ese tipo de guantes en un supermercado de Madrid en esas mismas fechas».

Además, recibió 250.000 test Covid-19, de los que casi una cuarta parte (60.000) eran inservibles por su reducido nivel de sensibilidad (66,7%), y otra parte importante (115.000) eran, cuando menos, también de dudosa eficacia por su bajo nivel de sensibilidad (80%).

«Como contrapartida, Alberto Luceño recibió en concepto de comisiones un total de 5.100.000 dólares –4,6 millones de euros–, mediante transferencias remitidas desde Malasia a una cuenta personal», recoge la querella de la Fiscalía.

Acceda a la versión completa del contenido

José Luis Martínez-Almeida, denunciado por no llevar ante la Justicia el caso de las mascarillas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

59 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace