Nacional

José Antonio Sánchez, ratificado como nuevo administrador provisional de Telemadrid gracias al voto de PP y Vox

La portavoz de Vox en la Asamblea, Rocío Monasterio, ha detallado que ha negociado directamente con el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, un documento que recoge que han dado sus votos a cambio de «una reducción sustancial del Presupuesto» del ente público «de un 10%», que se reflejará en el contrato programa y también en las próximas cuentas autonómicas.

El acuerdo, según ha explicado ante los medios de comunicación, establece mecanismos para «garantizar la transparencia en la contratación y subcontratación de empresas productoras que realicen trabajos para Telemadrid». Esto tendrá que publicarse de forma trimestral, para que sea «público y accesible».

«Vamos a velar no solo por la austeridad, por cuidar los recursos de los madrileños, que ahora mismo lo están pasando mal, sino porque haya neutralidad ideológica en una televisión que tiene que ser para todos los madrileños», ha recalcado.

El pasado jueves en Pleno José Antonio Sánchez no consiguió el respaldo de la Cámara regional, debido al voto en contra de los partidos de izquierdas (Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos) y la abstención de Vox, por lo que se ha tenido que volver a votar en el Pleno de este jueves.

Hoy ya sí ha salido ratificado por mayoría absoluta porque la suma de PP y Vox alcanza los 76 diputados frente a los 69 que necesitan. Todo ello, después de que esta mañana PP haya aceptado las tres condiciones que les imponía Vox para darles su apoyo.

DEBATE PARLAMENTARIO

En el debate parlamentario tras la votación, el diputado de Vox José Luis Ruiz Bartolomé ha hecho hincapié en que el PP ha tardado unos meses pero «al final se han enterado que los madrileños han elegido que los votos de Vox sean los decisivos».

Así, ha calificado el acuerdo de «oportunidad» para los ‘populares’ para demostrar que «no son el PP de Murcia, que no son el PP de Andalucía, que no son el PP de Ceuta y que no son el PP del Ayuntamiento de Madrid». «Todos ellos nos han traicionado. Esperamos mucho más de ustedes, que este acuerdo se cumpla y que sea el principio de otro acuerdo esta legislatura», ha zanjado.

La diputada de Unidas Podemos Vanessa Lillo ha criticado la «chapuza» de la ley y «el asalto» que supone a la televisión pública. Además, ha solicitado informes jurídicos para estudiar si es posible que propusieran al administrador provisional sin cumplirse los plazos y pidieran al Consejo de Administrador de RTVM que planteara un suplente por si José Antonio Sánchez no salía ratificado.

A continuación, la diputada del PSOE Isabel Aymerich ha indicado que después de la «semana del cortejo» entre PP y Vox entiende que se ha producido un acuerdo «muy opaco» para todos los grupos. «Este acuerdo va a tener un precio contra los profesionales de la casa y la calidad informativa», ha vaticinado.

Por su parte, el parlamentario Hugo Martínez Abarca ha criticado que el PP haya conseguido su objetivo de «trincar Telemadrid» y ha censurado que desde el primer día quisieran modificar la ley que regula el ente público con el objetivo de «asaltarla y hacer una purga». Lo ha calificado de «ejercicio de autoritarismo liberal, de caciquismo y de demostración de que la Comunidad es para ellos un «chiringuito que les pertenece».

La diputada del PP Almudena Negro ha dado las gracias a Vox por querer, como los ‘populares’, una televisión pública «transparente, austera, estable y despolitizada» en la que todos los madrileños se sientan representados. «José Antonio es idóneo no solo por su trayectoria, sino porque es gran conocedor de la gestión de medios públicos. Esto es un triunfo para la democracia porque lo llevamos al parlamento su ratificación no como RTVE», ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

José Antonio Sánchez, ratificado como nuevo administrador provisional de Telemadrid gracias al voto de PP y Vox

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

51 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace