Un reloj de arena delante del Congreso de los Diputados
El tiempo político corre más rápido que el reloj laboral. Mientras la discusión se enreda en vetos cruzados, Europa se mueve hacia modelos de mayor autonomía y competitividad. España, atrapada en su propio pleito, se arriesga a quedarse atrás.
El argumento repetido de que «no es el momento» subraya el miedo de las patronales y de la oposición a un cambio de reglas. Es cierto que el 95% del tejido productivo español son pymes y microempresas, más sensibles a nuevas cargas. Sin embargo, la evidencia internacional es clara: más horas no equivalen a más riqueza, lo determinante es la productividad.
El ejemplo alemán ilustra la paradoja: menos horas de trabajo que en España, pero mayor eficiencia económica. Esta realidad desmonta la idea de que reducir jornada es sinónimo de pérdida automática de competitividad
Los programas piloto en Valencia y en empresas tecnológicas han mostrado que una mejor organización permite producir lo mismo en menos tiempo. Los beneficios se traducen en bienestar y reducción del absentismo. El reto no es el número de horas, sino cómo se reorganizan los procesos.
Rechazar el cambio por miedo a adaptarse es como negarse a usar una prótesis porque requiere rehabilitación
| País | Horas trabajadas al año |
|---|---|
| España | 1.645 |
| Alemania | 1.335 |
| Grecia | 1.890 |
| Portugal | 1.635 |
| UE (promedio) | 1.525 |
En su discurso sobre el Estado de la Unión, Ursula von der Leyen insistió en la necesidad de una Europa autónoma y productiva. Esa agenda pasa también por la calidad del empleo. Mientras tanto, España pierde capital político en batallas tácticas.
Cada minuto invertido en el tacticismo parlamentario es una hora menos en la modernización de la economía
| Región / País | PIB por hora trabajada (índice relativo) |
|---|---|
| Zona Euro | 100 |
| España | 92 |
| Alemania | 108 |
| Francia | 105 |
| Italia | 95 |
El Gobierno promete reintroducir la reforma. La oposición celebra su frenazo. Junts exhibe fuerza negociadora. Pero un país serio necesita pactos sectoriales, incentivos claros a la productividad y apoyos específicos a las pymes que inviertan en reorganización. Lo contrario es repetir el bloqueo.
No ha perdido solo la jornada de 37,5 horas: ha perdido tiempo la política. Y el reloj que mide el futuro económico del país no admite prórroga.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…