Nacional

Jordi Turull acusa a Llarena y Marchena de encarnar el franquismo

En un momento político marcado por el inminente fallo del Tribunal Constitucional sobre la ley de amnistía, el secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, ha elevado el tono contra dos figuras clave del Tribunal Supremo.

Acusa a los magistrados Pablo Llarena y Manuel Marchena de actuar como “guardianes del ‘atado y bien atado’”, asegurando que su oposición a la amnistía demuestra que “Franco no ha muerto”.

Turull sostiene que la actitud de ambos jueces constituye una “rebelión contra el poder legislativo y el Constitucional”, señalando una “anomalía democrática” en las estructuras del poder judicial. “Son la encarnación de que Franco murió físicamente, pero su espíritu sigue vivo”, ha afirmado.

“Llarena y Marchena son los grandes guardianes del franquismo judicial”, denuncia el líder de Junts

El Constitucional decidirá antes del verano

Las declaraciones de Turull llegan tras las palabras del presidente del Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, quien anticipó una resolución sobre la amnistía antes del verano. El propio Llarena ya había adelantado que los recursos de amparo presentados por líderes del ‘procés’ ante el Constitucional carecerán de recorrido si el Supremo decide no aplicar la futura sentencia.

Según Turull, los jueces están realizando “interpretaciones retorcidas y delirantes” de la norma, en línea con la opinión expresada por la magistrada del Supremo Anna Ferrer.

Reclama una respuesta firme del Gobierno y la Fiscalía

Turull no se ha limitado a la crítica retórica. Ha exigido al Gobierno de Pedro Sánchez que “no permanezca impasible” ante lo que califica como una subversión institucional. También ha pedido una intervención decidida de la Fiscalía General del Estado, asegurando que si hay indicios de prevaricación judicial, deben presentarse denuncias formales.

“Si hay jueces que prevarican, ¿qué más deben hacer para que alguien les diga ‘hasta aquí’?”, plantea Turull

Confía, además, en que la justicia europea actúe como contrapeso ante lo que describe como un uso partidista de las instituciones judiciales en España.

Puigdemont y la “Operación Catalunya”

Aunque Turull reconoce que un fallo favorable del TC podría facilitar la vuelta de Carles Puigdemont, evita poner fechas y asegura que “no depende de nosotros”. Sí afirma que combatirán el “golpe de Estado encubierto” por todas las vías posibles, incluidas las europeas.

Además, vuelve a poner el foco en la ‘Operación Catalunya’, reclamando a la Fiscalía que actúe contra los supuestos responsables de una campaña de persecución contra el independentismo. Denuncia que se convirtió al Estado en una “cloaca” y no descarta que Junts presente una querella criminal.

“Después de décadas de la muerte del dictador, el ‘atado y bien atado’ sigue muy presente en las estructuras judiciales y del Interior”, advierte Turull

Tensión institucional en aumento

Las declaraciones de Turull vuelven a elevar la tensión entre el poder político y el judicial, en pleno debate sobre la aplicación de la ley de amnistía. La posición del Tribunal Constitucional marcará un hito clave en los próximos meses, mientras desde Junts se denuncia un bloqueo sistémico por parte del Supremo. La respuesta del Gobierno y de la Fiscalía será determinante en esta nueva fase del conflicto político y judicial en torno al procés.

Acceda a la versión completa del contenido

Jordi Turull acusa a Llarena y Marchena de encarnar el franquismo

Fátima Ferreira

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

9 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace