El magistrado y jurista Joaquim Bosch UV (Foto de ARCHIVO) 22/5/2020
Durante la presentación de su libro Jaque a la democracia en Segovia, Bosch advirtió sobre el retroceso democrático en países avanzados y la necesidad de garantizar el acceso a información veraz.
Bosch explicó cómo la revolución digital ha cambiado el panorama político y económico de manera inesperada. Según el magistrado, la ultraderecha manipula las plataformas digitales para propagar bulos con rapidez, influyendo especialmente en los más jóvenes.
«La ultraderecha usa las redes para difundir bulos que atacan los derechos de las mujeres, la libertad sexual o el derecho a ingresos dignos», denunció Bosch
Estos mensajes, según el juez, buscan desacreditar los mecanismos democráticos y generar desconfianza en la ciudadanía. Además, advirtió sobre el riesgo de la desafección por la democracia, especialmente en las clases populares, donde la participación electoral es menor que en barrios acomodados.
El magistrado analizó la evolución política global y destacó que, en los últimos años, ningún país ha transitado hacia una nueva democracia, mientras que algunos Estados que avanzaban en esa dirección, como Rusia o Turquía, han abandonado este objetivo.
«Sorprendentemente, democracias avanzadas como Dinamarca han retrocedido en derechos humanos», señaló Bosch
El autor de Jaque a la democracia subrayó que el contexto internacional demuestra que los regímenes democráticos no son inquebrantables, sino que requieren protección activa y vigilancia ciudadana.
Bosch defendió la democracia como el sistema político que, además de garantizar derechos humanos, impulsa la prosperidad. Como ejemplo, citó la Atenas clásica, donde florecieron la arquitectura, la literatura y la filosofía bajo un sistema democrático basado en asambleas ciudadanas.
«Tras dos siglos de esplendor, Atenas perdió su democracia y con ella su época dorada. Debemos estar alerta», advirtió
Para el magistrado, la historia de Atenas es un recordatorio de que la democracia es frágil y puede desaparecer si no se protege adecuadamente.
Durante el evento, Bosch también destacó la necesidad de reformar el sistema de acceso a la judicatura, actualmente inaccesible para jóvenes con pocos recursos económicos.
«El sistema judicial debe garantizar igualdad de oportunidades y acceso real para todos», insistió
Asimismo, subrayó la importancia de asegurar el derecho constitucional a una información veraz, como mecanismo esencial para fortalecer la democracia y combatir la manipulación digital.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…