Foto de los premiados junto a los miembros del jurado
Los ganadores, según detalla la ONCE, han obtenido 17.000 euros para el apartado de Novela y 10.000 euros para cada uno de los apartados de Cuento y Poesía, además de la publicación de los textos por parte de la editorial Edhasa/Castalia.
En la modalidad de Poesía, el premio ha sido para Jesús Javier Velaza por su trabajo titulado ‘De mudanzas’. En palabras de María Ángeles Pérez, una de los miembros del jurado, se trata de un libro de una gran belleza en una contemplación del cambio de vida, del desarraigo y de la movilidad. «Es un libro que conecta con la tradición y con la pregunta de qué significa vivir, moverte en una mapa, con versos de una gran profundida filosofica y metafísica, que se preguntan por el sentido de la vida», ha expresado la jurado.
Asimismo, en cuento, el ganador ha sido Santiago Casero González por su obra ‘Las sustituciones’ y en la modalidad de Novela, el premio ha recaído en José María Espinar por ‘Su primer saludo en el escenario (el aseinato de Lord Conan Whitehall)’.
Por último, en esta XXXIII edición se han presentado un total de 957 trabajos: 367 en el apartado de Poesía (359 de autores videntes y ocho de escritores con discapacidad visual), 265 originales en el aprtado de Cuento (258 de videntes y siete en el apartado de discapacidad visual), y 325 en la categoría de Novela (319 de escritores videntes y seis con discapacidad visual).
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…