Mercados

Jefferies cree que el margen de intereses de Bankinter bajará en el tercer trimestre

Estas son algunas de las conclusiones que la firma de análisis ha realizado de manera previa a la presentación de resultados que la entidad realizará mañana. En concreto, cree que el margen neto de interés descenderá ligeramente trimestre contra trimestre y el margen de cliente se encontrará “bajo presión” por la reducción de los tipos de interés.

Sin embargo, los expertos señalan que el crecimiento del volumen crediticio se comportará “según lo previsto”, de tal forma que los préstamos a la clientela crecerían entorno a un 2% en el trimestre, superando al mercado.

“Con anterioridad, Bankinter había trasladado su previsión de que el aumento del margen de intereses de 2024 rondaría un crecimiento de entre el 4% y el 6% interanual. Todavía puede conseguirlo, y en última instancia dependerá del nivel de tipos que haya hasta final de año, pero vemos cierto riesgo a la baja en las previsiones y estimamos un aumento del margen neto de intereses en 2024 del 3,7%”, exponen.

Por el contrario, aunque también prevén una caída en las comisiones en tasa intertrimestral, señalan que se mantienen en un nivel “sólido” y que la entidad registre un crecimiento de estos ingresos del 9,5% en tasa interanual.

Además, recogen un “menor” impacto de la estacionalidad sobre los costes, siguiendo la estrategia anunciada por la dirección de Bankinter de “suavizar” este efecto a partir de este ejercicio.

Así, Jefferies ha aumentado a 7,50 euros (desde 7,40 euros) el precio objetivo que le da a Bankinter y prevé un descenso del 1% en el margen de intereses en el tercer trimestre frente al segundo trimestre, hasta los 757 millones de euros. En el caso del beneficio, la firma cree que Bankinter reportará unas ganancias trimestrales de 269 millones de euros, un 1% menos que en el segundo trimestre.

En cuanto al consenso, y con datos de Bloomberg consultados por Europa Press, los analistas creen que la entidad ganará unos 249,6 millones de euros en el tercer trimestre estanco, un 6,4% menos que en el mismo periodo de 2023. En el acumulado, sin embargo, los beneficios se elevarían hasta los 723,1 millones de euros, un 5,6% más, frente a unas ganancias de 685 millones de euros.

Las acciones de Bankinter han despedido la jornada bursátil de este miércoles con una subida del 1,09%, hasta intercambiarse cada título en los 7,594 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Jefferies cree que el margen de intereses de Bankinter bajará en el tercer trimestre

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace