Categorías: Notas alternativas

Javier Cuenca, canciones elegantes para tiempos duros

Hace 25 años, Javier Cuenca formó parte de la legión de nuevos cantautores que consiguieron revitalizar el género a golpe de guitarra. Tocaban en pequeños locales, casi siempre abarrotados, y conectaron con un público emergente que volvia a darle importancia a las letras de las canciones. Pero la euforia duró poco.

El final de aquella década trajo sorpresas desagradables. Por lo menos para los músicos y aficionados que se las habían prometido muy felices con el nuevo periodo de explendor de la canción de autor. Los concursos de talentos de las televisiones lo iban a devastar todo. O casi todo. Porque hubo quien supo resistir.

Por ejemplo, Javier Cuenca, hombre con voluntad de hierro y canciones elegantes y sosegadas que siguió su propio camino en medio de aquella tormenta. Inyectó vitalidad rockera a sus canciones, coqueteó con el jazz y profundizó en ese estilo propio e instransferible que ha ido fraguando lentamente. Con dedicación y tiempo.

Su nuevo disco, el sexto ya, se llama ‘Como si dijéramos’ y ha sido producido por Antonio de Pinto, un antiguo compañero de fatigas en los últimos tramos del siglo XX que también sigue en activo y muy involucrado en los trabajos de los artistas de la nueva generación de cantautores.

Cuenca nos entrega aquí, según su propia percepción, doce crónicas sentimentales meditadas, con aire agridulce, fondo generacional y un aire melancólico que, sin embargo, deja espacio para la esperanza. Las cosas están peor de lo que esperábamos, parece decirnos, pero a lo mejor el futuro no es tan negro como puede parecernos ahora.

Cuenca dibuja paisajes sonoros para estos tiempos duros, en los que también hay viñetas cosmopolitas de pop europeo, como el single ‘Llueve en París’, o experimentación controlada sobre patrones conocidos como el blues que subyace bajo la estructura de ‘Como si fueras tú’, una excelente canción que se ha convertido en mi tema favorito de este disco.

Acceda a la versión completa del contenido

Javier Cuenca, canciones elegantes para tiempos duros

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

1 hora hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

2 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

2 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

3 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

10 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace