Internacional

Japón sube tipos de interés por primera vez en 17 años

La decisión, adoptada por una mayoría de 7 votos a favor frente a 2 en contra, supondrá que la institución “alentará que la tasa de interés a un día sin garantía se mantenga entre 0 y 0,1%”, frente al anterior -0,1%, para lo que el Banco de Japón aplicará una tasa de interés del 0,1% a las cuentas corrientes a partir del 21 de marzo de 2024.

Asimismo, la entidad también ha decidido poner fin al control sobre la curva de rendimiento de los bonos soberanos a diez años, otra medida implementada desde 2016 en el marco de su política de alivio cuantitativo y cualitativo (QQE), que según la entidad “ha cumplido su función”. “El Consejo de Política del Banco de Japón evaluó el círculo virtuoso entre salarios y precios y consideró que estaba a la vista que el objetivo de estabilidad de precios del 2% se alcanzaría de manera sostenible y estable hacia el final del periodo de proyección del Informe de Perspectivas de enero de 2024”, ha indicado la institución japonesa.

Por otro lado, el Banco de Japón ha anunciado que seguirá con sus compras de bonos “aproximadamente por el mismo importe que antes”, asegurando que, en el caso de un rápido aumento de las tasas de interés a largo plazo, tomará respuestas ágiles, incluyendo la posibilidad de aumentar la cantidad de compras de deuda. Sin embargo, la institución ha decidido abandonar sus compras de otros activos, como los fondos cotizados en bolsa (ETF) y fideicomisos de inversión inmobiliaria japoneses (J-REIT), mientras que reducirá gradualmente el importe de las compras bonos corporativos con el objetivo de finalizarlas en aproximadamente un año.

A pesar de la histórica subida de tipos acordada este martes, el Banco de Japón ha subrayado que dadas las actuales perspectivas de actividad económica y precios, prevé que por el momento se mantendrán condiciones financieras acomodaticias.

Acceda a la versión completa del contenido

Japón sube tipos de interés por primera vez en 17 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace