Internacional

Japón registra casi 5.000 quiebras empresariales en el primer semestre, la peor cifra en 11 años

La economía japonesa enfrenta un nuevo desafío: la creciente ola de quiebras corporativas. Las cifras publicadas por Tokyo Shoko Research muestran un deterioro notable del tejido empresarial, afectando especialmente a sectores clave como los servicios, la construcción y las tecnologías de la información. Esta tendencia evidencia los efectos acumulados de la inflación, la escasez de mano de obra y la presión financiera sobre las pequeñas y medianas empresas.

Récord de bancarrotas desde 2014

El estudio de Tokyo Shoko Research contabilizó 4.990 empresas quebradas en Japón durante el primer semestre de 2025. La cifra incluye a compañías con deudas superiores a los 10 millones de yenes (aproximadamente 68.500 dólares).

Este volumen de insolvencias empresariales no se veía desde 2014, lo que marca un punto de inflexión en la estabilidad económica del país tras años de resistencia post-pandemia.

La tendencia al alza en las quiebras refleja el agotamiento de los apoyos fiscales y la persistente debilidad del consumo interno

El sector servicios, el más golpeado

De los casi 5.000 casos, el sector servicios concentró la mayor parte con 1.697 empresas afectadas, lo que representa más de un tercio del total. Este sector, compuesto por negocios como restauración, turismo y asistencia social, ha sido especialmente vulnerable al encarecimiento de costes y a la lenta recuperación de la demanda.

Le sigue el sector de la construcción, con 969 compañías quebradas, impactado por el aumento del precio de los materiales y la caída de nuevas licitaciones.

Tecnología e información: otro foco de alarma

Las empresas de información y comunicaciones también sufrieron un repunte preocupante de quiebras: más de 200 casos en el primer semestre, la mayor cifra en once años. Este aumento sugiere un debilitamiento del ecosistema tecnológico nipón, especialmente entre startups y pymes digitales.

Este dato rompe con la tendencia de estabilidad que caracterizaba al sector tecnológico japonés desde la recuperación post-crisis financiera

Perspectivas: incertidumbre para el segundo semestre

Aunque las autoridades no han emitido aún un plan de contingencia, los expertos advierten que, de no implementarse medidas de estímulo o alivio financiero, la segunda mitad de 2025 podría registrar un nuevo récord de quiebras.

Acceda a la versión completa del contenido

Japón registra casi 5.000 quiebras empresariales en el primer semestre, la peor cifra en 11 años

Carlos Moyano

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

8 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

15 horas hace