Japón ha confirmado este jueves el primer caso en el país del misterioso brote vírico declarado en el centro de China hace casi dos semanas. El brote, según los últimos análisis, podría tratarse de un coronavirus potencialmente similar al causante del Síndrome Respiratorio Agudo Grave o SARS que se desató en el sur de China hace 18 años y que mató a 800 personas en todo el mundo.
«Se ha obtenido un resultado positivo para el nuevo coronavirus (…). Es la primera vez que se confirma un caso de neumonía asociada con un nuevo coronavirus en Japón», ha anunciado el Ministerio de Salud japonés mediante un comunicado.
El Ministerio de Salud ha especificado que un centro médico situado en la prefectura de Kanagawa reportó un caso de neumonía en un varón de 30 años que había regresado de la ciudad china de Wuhan. Como síntomas, el gabinete ha destacado «fiebre desde el 3 de enero».
La primera vez que el afectado, que ha permanecido hospitalizado hasta este miércoles, visitó un centro médico fue el día 6 y, al advertir que había estado en China, se le tomó una muestra para analizarla en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón.
El brote vírico se cobró su primera víctima en China la semana pasada. El paciente murió por una neumonía severa combinada con «tumores» abdominales, sumados a una enfermedad hepática crónica. De momento, existen 41 casos confirmados de coronavirus.
El coronavirus fue confirmado después de que las autoridades de Hong Kong informaran del ingreso en el hospital de Wuhan de dos ciudadanos que habían visitado recientemente la región china, concretamente un mercado donde habrían entrado en contacto o consumido algún animal transmisor del virus.
En este sentido, el Ministerio de Salud de Japón ha precisado que el paciente no visitó el mercado en cuestión.
Además, ha llamado a la calma y ha recordado que «no hay evidencia clara de transmisión (del virus) sostenida de persona a persona». Asimismo, ha recomendado «tomar medidas regulares de control de infecciones, como el lavado de manos, teniendo en cuenta la temporada de resfriados y gripe».
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…