Categorías: Motor

Jaguar Land Rover pide al Gobierno «consenso» con los fabricantes sobre una posible reforma impositiva

El presidente y consejero delegado de Jaguar Land Rover Iberia, Luis Antonio Ruiz, ha solicitado al Gobierno que consensúe con los fabricantes de automóviles cualquier posible reforma impositiva que afecte a la venta de vehículos, con el objetivo de encontrar la mejor solución para la reducción de las emisiones contaminantes y la transición hacia el coche eléctrico sin causar daños al sector. «Los impuestos pueden subir y, como fabricantes, pedimos que se consensúe con nosotros cómo hacerlo y que podamos acordar algo que no dañe al mercado», ha manifestado Ruiz.

En este sentido, el directivo se ha mostrado contrario a la implantación de un posible nuevo impuesto de matriculación por tramos en el que solo quedarían exentos de pago los coches eléctricos ya que, a su juicio, hay que tener en cuenta el «esfuerzo» que han realizado las marcas para el desarrollo de motores híbridos y de combustión más eficientes (en la actualidad, el impuesto de matriculación solo lo pagan los modelos que emiten más de 120 gramos de dióxido de carbono por kilómetro recorrido).

Para el presidente de Jaguar Land Rover en España y Portugal, el camino no es otro que el de una reducción progresiva de los límites máximos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) y contaminantes y, en esa senda, la renovación del parque automovilístico español es «acuciante».

«Si se quiere dejar de emitir CO2 a la atmósfera hay que retirar los coches antiguos. Además, hay un componente social y de seguridad en ello. El 50% de los accidentes de tráfico son de coches de más de diez años en carreteras secundarias. Eso hay que tenerlo también en cuenta. Para ello, es necesario fomentar la venta de vehículos nuevos», ha destacado.

MOVILIDAD ELÉCTRICA
A pesar de que Ruiz ha mostrado su convencimiento de que el futuro de la movilidad es eléctrico, para llegar a él ve necesario crear un escenario apropiado, por lo que apostar por motores eficientes diésel, gasolina e híbridos puede garantizar el «éxito» de una fase de transición.

«El mayor inhibidor de venta de vehículos eléctricos ahora mismo no es el precio, sino la falta de infraestructura de recarga. A día de hoy, tendríamos que tener en España 85.000 puntos de recarga y no llegamos ni a los 5.000 públicos», ha lamentado Ruiz, quien ha asegurado que debe llegar el momento en el que la carga de un vehículo eléctrico resulte tan fácil como repostar con un automóvil convencional, por lo que ha optado por considerar los puntos de recarga de interés público.

Asimismo, el máximo responsable de Jaguar Land Rover Iberia ha manifestado la necesidad de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez asegure una unificación legal para todo el país, ante los problemas añadidos a los que los fabricantes se enfrentan por legislaciones y gravámenes distintos en diferentes comunidades autónomas.

«No podemos desarrollar coches que se vendan en Madrid y no puedan venderse en Cataluña o en el País Vasco. Pedimos al Gobierno que haya una ley impositiva común para todos e incentivos comunes», ha sentenciado Ruiz.

Acceda a la versión completa del contenido

Jaguar Land Rover pide al Gobierno «consenso» con los fabricantes sobre una posible reforma impositiva

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

21 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace