Categorías: Motor

Jaguar Land Rover obtiene una línea de crédito por 625 millones en China

La filial china de la compañía automovilística Jaguar Land Rover ha obtenido una línea de crédito sindicada por valor de 5.000 millones de yenes (unos 625 millones de euros al cambio actual).

Tal como ha informado la empresa, esta línea de crédito estará disponible para Jaguar Land Rover durante tres años y ha sido firmada con cinco bancos chinos.

Todo ello en un momento de incertidumbre en el que los fabricantes de vehículos tratan de mantener su liquidez a través de créditos después de ver reducidos sus ingresos por el confinamiento obligado en la mayoría de los países del mundo para evitar una propagación del coronavirus.

Hace a penas unos días, salía a la luz que Jaguar Land Rover está en negociaciones con el Gobierno británico en relación con la concesión de financiación pública que le permita superar esta crisis, por lo que estaría pidiendo alrededor de 1.000 millones de libras (más de 1.100 millones de euros).

Jaguar Land Rover, que cuenta con una plantilla de unas 38.000 personas, anunció a principios del pasado mes de marzo que preveía una reducción de su margen operativo de aproximadamente un punto porcentual para este año debido a la situación «altamente incierta» que ha provocado el brote de coronavirus.

La empresa cerró el ejercicio fiscal 2019-2020 (de abril de 2019 a marzo de 2020) con un volumen mundial de matriculaciones de 508.659 unidades, lo que se traduce en una reducción del 12,1% en comparación con el año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

Jaguar Land Rover obtiene una línea de crédito por 625 millones en China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

43 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace