Capitolio de La Habana
Ya se manejaban en los círculos intelectuales y académicos cuando el diario Granma, portavoz del partido comunista, dedicó dos páginas a un material donde se titulaba si era posible unir lo mejor del capitalismo con el socialismo, en franca alusión a una tendencia que otros manejan fuera del gobierno.
La entrevista a Enrique Ubieta, director de las revistas Cuba Socialista y La Calle del medio, aclaró algunas dudas y despertó también críticas. Con lo cual, fue más leña al fuego.
Al parecer, la llamada oposición, tan dividida, con nulo poder de convocatoria y partidaria públicamente de las extremas medidas de asfixia patrocinadas por el presidente Trump, ha pasado a un segundo plano de interés para poner bajo lupa a quienes, dentro de Cuba, ven otras soluciones políticas y económicas no contempladas en los lineamientos del partido comunista.
Algunos medios de prensa no oficiales han propuesto en las redes que el debate debe alcanzar proporción nacional y que no estaría para nada desacertado enfrentar tendencias opuestas en los medios de comunicación.
De momento, todo indica que se rumia en silencio la estrategia a seguir, mientras los actores de tales propuestas dan rienda suelta a sus teoría acerca del futuro del presente y futuro de la isla.
Acceda a la versión completa del contenido
Izquierdistas, derechistas, centristas y otros más
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…