Categorías: Nacional

IU Madrid también rechaza el acuerdo de Carmena para la «Operación Chamartín»

Izquierda Unida Madrid ha criticado la nueva operación Chamartín en la capital al entender que contribuye a «salvaguardar» los intereses de ADIF, BBVA y la constructora San José, «generados mediante especulaciones urbanísticas«, y que este nuevo acuerdo «únicamente reportará mayor desigualdad en la ciudad e incrementará los problemas de movilidad y salubridad que ya tiene».

A través de un comunicado, la formación apoya la estela iniciada por los concejales del equipo de la alcaldesa Manuela Carmena provenientes de Ganemos, plataforma que la semana pasada manifestaba en Twitter: «Nada que celebrar con Madrid Nuevo Norte», criticando que «el Ayuntamiento de Madrid rebaja condiciones frente al BBVA», que representa un «urbanismo que beneficia al 1%» y fomenta el «el desequilibrio Norte-Sur».

Una semana después, la formación de Alberto Garzón en Madrid también ha advertido de que, pese a que su compromiso es «acompañar la implementación de las medidas que finalmente sean propuestas desde Ahora Madrid», a la que consideran «la herramienta de unidad popular y confluencia» en Madrid, no frenarán su «la crítica y frontal oposición a aquellas decisiones que vayan en detrimento de un modelo de ciudad más sostenible, habitable y ecológico«.

IU Madrid expone que el Ayuntamiento, pese a que contaba con «plena capacidad» para cambiar el planeamiento, incluso «para suprimir toda edificabilidad», ha conseguido un acuerdo que «constituye un retroceso» respecto a la propuesta municipal de 2016 (con el nombre de Madrid Puerta Norte), que apostó por reducir las viviendas a 4.600, de las que un mil serían protegidas.

Por otra parte, critican que «es imposible cambiar el carácter especulativo de la Operación Chamartín«, firmado por el Ministerio de Fomento-ADIF, la empresa DCN y el Ayuntamiento de Madrid, si se aceptan «los parámetros fundamentales del Plan General de Ordenación Urbana heredado del PP y se abandonan los criterios establecidos en la Mesa Social», según ha recogido Europa Press.

La formación también considera que el acuerdo «se ha olvidado del diagnóstico realizado mediante la participación ciudadana y que fomenta el desequilibrio norte-sur, renunciando a un modelo alternativo de ciudad para Madrid».

«Únicamente mediante el encaje de la medida en un modelo de ciudad más sostenible y equilibrado se contribuirá a reducir el desequilibrio social«, advierten.

De esta forma, según IU, se fomentan los usos terciarios y la vivienda libre de lujo en el norte de la ciudad, mientras se sigue manteniendo el grueso de la vivienda protegida, las zonas industriales abandonadas y la mano de obra de la clase trabajadora en el sur, «generando tensiones territoriales y necesidades de movilidad insostenibles».

Recuerdan a su vez que la finalidad del suelo público «no debe ser enjuagar la deuda o financiar a las administraciones, sino contribuir al reequilibrio territorial de la ciudad». Por eso la formación considera que la prioridad de la política urbanística y de inversión pública «debe centrarse en atender las necesidades sociales de los barrios existentes, antes que realizar otros nuevos, priorizando la actuación en las zonas más necesitadas».

En este sentido, aseguran, «no es necesario recuperar los macroproyectos de la burbuja inmobiliaria como la operación Chamartín«, sino que «es urgente desde el punto de vista social construir los equipamientos adecuados en los cientos de parcelas vacías destinadas para ello en la ciudad».

Acceda a la versión completa del contenido

IU Madrid también rechaza el acuerdo de Carmena para la «Operación Chamartín»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace