La eurodiputada de Izquierda Unida por Unidas Podemos Sira Rego
En rueda de prensa telemática, Rego se ha referido al resultado de la consulta entre los residentes de la capital alemana, que votaron a favor de expropiar 240.000 pisos que ahora están en manos de grandes empresas inmobiliarias y comerciales privadas, para que sean gestionados por una nueva empresa pública.
«Lo que ha sucedido en Berlín es muy buen ejemplo del que tomar nota. Ha hablado el pueblo y el referéndum ha dejado claro que casi un 60% de la gente en Berlín ha dicho exprópiese a los grandes tenedores de vivienda y creemos que esa es la línea que hay que seguir», ha disertado la también eurodiputada.
También ha añadido que se está hablando de «derechos y sobre lo que pone el foco todo este tipo de procesos «es que no tiene sentido lo especulativo ligado a algo que tiene que ser un derecho y dirigido al bien común».
Sobre las negociaciones relativas a los Presupuestos Generales del Estado para 2022 en el seno del Gobierno de coalición, y en especial énfasis en la nueva Ley de Vivienda, Rego ha detallado que la «clave de la negociación» se mantienen en «seguir desplegando la agenda social».
«Eso incluye reforma fiscal, vivienda, Estado social, precios de la luz, es decir, que la gente trabajadora de nuestro país tenga las máximas garantías y coberturas. La negociación está centrada ahí por nuestra parte y vamos a tratar de avanzar lo máximo posible», ha concluido.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…