Categorías: Educación

IU exige a Educación y a las CCAA un acuerdo para una reducción “efectiva” de las ratios

Izquierda Unida, a través de su Área Federal de Educación, ha exigido un acuerdo entre el Ministerio de Educación y las Comunidades Autónomas para reducir “de forma efectiva” las ratios escolares de cara al inicio del curso. Según defiende la coalición, es una medida “imprescindible para garantizar una vuelta segura a la escuela pública” ante el Covid-19.

Enrique Díez, responsable federal de este área de IU, sostiene que es “urgente” que las administraciones implicadas “tomen esta decisión de manera consensuada para que todos los territorios bajen sustancialmente el número de alumnos y alumnas por aula”.

“No sólo está justificado por la alerta sanitaria del coronavirus, sino también por la imprescindible necesidad de desarrollar una auténtica educación inclusiva, mucho más tras la situación provocada por la prolongada suspensión de las clases presenciales, que exige ahora una atención más individualizada de todo el alumnado”, afirma.

Desde IU se defiende que el número máximo de alumnos y alumnas por aula sea de 25 en el Bachillerato (en lugar de los 35 actuales), 20 en la Educación Secundaria (y no 30), 20 en Primaria (frente a los 25 de ahora) y 15 en el Segundo Ciclo de Educación infantil (en lugar de 25).

“Es más, estos máximos deben reducirse cuando se escolarice en dichas unidades a un alumnado con necesidades específicas de atención educativa”, concreta Díez.

Izquierda Unida considera que “ahora más que nunca el sistema educativo público debe ser protegido. Es la estructura que proporciona y garantiza el derecho constitucional a la educación, y su mayor protección debe realizarse garantizando una educación presencial segura”.

Asimismo, Izquierda Unida señala que “el pleno derecho a la educación solo puede ser presencial”, ya que “las pantallas no son escuelas”. “Hay que invertir todo lo necesario en personal, medios y en adecuación de espacios, sin falsas medidas que luego se incumplen, propaganda o priorizando los intereses partidistas”, advierte la coalición.

Acceda a la versión completa del contenido

IU exige a Educación y a las CCAA un acuerdo para una reducción “efectiva” de las ratios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace