Categorías: Sanidad

Italia suma otros 19.000 casos mientras el Gobierno sopesa las medidas de cara a la Navidad

Italia ha registrado este martes otros 19.000 contagios, manteniendo la tendencia a la baja de los últimos días en un momento en que el Gobierno de Giuseppe Conte está discutiendo las medidas que estarán en vigor de cara la Navidad, en particular si se permiten los desplazamientos entre regiones.

Según el Ministerio de Salud, de los 180.000 test realizados en las últimas 24 horas, 19.350 han resultado positivos, mientras que también ha habido otros 785 decesos. Con ello, la pandemia deja en Italia 1.620.901 casos confirmados y 56.361 víctimas mortales.

«El virus no ha cambiado, los datos esperanzadores que vemos dependen de las medidas adoptadas» que han hecho que «el virus circule menos», ha destacado el director general de Prevención del Ministerio, Gianni Rezza. «Si aligeramos las medidas volvemos atrás», ha prevenido, según la cadena pública RAI.

Actualmente, en el país hay casi 780.000 casos activos, incluidos 32.811 personas con síntomas que se encuentran hospitalizadas, 376 menos que la víspera, y 3.663 que están ingresadas en la UCI, con un descenso de 81 en las últimas 24 horas. Por ahora, 784.595 han superado la COVID-19, con otras 27.088 más que han recibido el alta.

El Gobierno tiene previsto presentar este miércoles su nuevo decreto con las medidas que estarán en vigor de cara a las Navidades, para lo cual esta mañana ha mantenido un encuentro con las regiones.

El ministro de Asuntos Regionales, Francesco Boccia, ha defendido que «hay que evitar los desplazamientos entre regiones y mantener el límite de las 22.00 horas para la circulación».

El ministro, que ha presidido el encuentro en el que también han participado el titular de Salud entre otros, se ha mostrado partidario de no introducir cambios. «El toque de queda debería mantenerse a las 22.00 horas también en Nochebuena y en Nochevieja, bares y restaurantes cerrarán a las 18.00 horas en todas las regiones», ha indicado, precisando que el mapa por colores en función del riesgo por contagio se mantendrá y que el periodo de vigencia de las medidas será del 21 de diciembre al 10 de enero.

En la misma línea se ha pronunciado el ministro de Salud, Roberto Speranza, que apuesta por «mayores restricciones» para los días festivos. «Tenemos que evitar llegar a enero en una situación complicada», ha defendido, después de que Boccia también haya dejado claro que el objetivo es evitar una «tercera ola».

Sin embargo, fuentes parlamentarias citadas por la agencia Adnkronos han precisado que Conte se habría mostrado dispuesto a sopesar la posibilidad de permitir desplazamientos entre regiones con el fin de facilitar reuniones familiares navideñas.

Acceda a la versión completa del contenido

Italia suma otros 19.000 casos mientras el Gobierno sopesa las medidas de cara a la Navidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

7 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace