Categorías: Internacional

Italia planea prorrogar el estado de emergencia hasta abril tras 15.000 nuevos contagios y 500 muertes

El Gobierno de Italia sopesa prorrogar el estado de emergencia vigente por la pandemia de la COVID-19 hasta el 30 de abril y endurecer aún más las restricciones desde este sábado, ante un «empeoramiento generalizado» de la situación epidemiológica en todo el país.

El ministro de Salud de Italia, Roberto Speranza, ha avanzado este miércoles en la Cámara de Diputados que, además, el Gobierno tiene la intención de limitar las reuniones sociales en hogares hasta un máximo de dos personas no convivientes, como ya hiciera en Navidad, en un nuevo decreto que se prevé que entre en vigor el sábado.

«Vamos a trabajar para dar un paso adelante sobre la base de las medidas restrictivas vigentes», ha resumido. El nuevo decreto, aún provisional y que la autoridades italianas de diversos niveles aún tienen que discutir, mantendrá el sistema de alerta por colores y restringirá la movilidad, entre otras restricciones, ha avanzado la prensa italiana.

Además, se prohibirá a los bares que entreguen comida para llevar para evitar que la ciudadanía se reúne fuera de los locales. En cambio, se considera la reapertura de los museos en las zonas de riesgo intermedio.

«Esta semana hay un empeoramiento generalizado en la situación epidemiológica en Italia», ha lamentado Speranza, que ha enumerado que la ocupación de las unidades de cuidados intensivos aumenta por encima del 30 por ciento y que la incidencia se sitúa en más de 313 casos por cada 100.000 habitantes.

«No nos engañemos: la epidemia vuelve a estar en fase de expansión», ha continuado. Doce regiones y provincias italianas están en alto riesgo de contagio, ocho en riesgo moderado –dos de ellas progresando a alto riesgo– y sólo una región tiene bajo riesgo, según ha informado el diario local ‘La Repubblica’.

Las autoridades sanitarias italianas han constatado este miércoles 15.774 nuevos contagios de la COVID-19 y 507 muertes, por lo que los balances del país han ascendido hasta 2.303.263 casos y 80.326 muertes, según los datos recogidos por Adnkronos.

Asimismo, 2.579 personas están ingresadas en unidades de cuidados intensivos en Italia, 57 menos que la jornada anterior. Hasta el momento, 1.673.936 personas han logrado recuperarse de la enfermedad en el país europeo, 20.532 en las últimas 24 horas, mientras que 564.774 casos permanecen catalogados como activos.

Acceda a la versión completa del contenido

Italia planea prorrogar el estado de emergencia hasta abril tras 15.000 nuevos contagios y 500 muertes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace