Contraportada

Italia aprueba una normativa ‘anti Superliga’

«Quienes participen en una competición no autorizada por la FIGC, la UEFA y la FIFA, perderán la membresía. Por el momento, no sabemos quiénes se quedaron y quiénes dejaron la Superliga, esta regla se refiere a las licencias nacionales. Está claro que si el 21 de junio, fecha límite para las solicitudes de inscripción, alguien desea participar en competiciones de carácter privado, no participará en nuestro campeonato», advirtió el presidente de la FIGC, Gabriele Gravina.

La pasada semana, doce clubes europeos, entre ellos los italianos Juventus, AC Milan e Inter de Milán, anunciaron la creación de la Superliga europea, una decisión de la que los dos últimos se retractaron tras el rechazo de organismos como las ligas nacionales, las federaciones, la UEFA, la FIFA y, sobre todo, los aficionados.

Según recoge el nuevo reglamento, propuesto por el presidente y aprobado por el Consejo, la participación en competiciones organizadas por asociaciones privadas no reconocidas por la FIFA, la UEFA y la FIGC implicará «la pérdida de la afiliación», así como también la disputa de clubes en partidos amistosos y torneos no reconocidos por la FIGC sin la autorización de la federación.

Además, Gravina advirtió del peligro de que pueda producirse un nuevo intento de apostar por la Superliga. «Quien haya interpretado la Superliga como un acto de debilidad por parte de algunos clubes que atraviesan un período de dificultad económica y una rebelión en el sistema futbolístico se equivoca. Es un tema delicado», explicó.

Por último, abrió la puerta a una reforma de los campeonatos italianos. «El formato debe tener en cuenta la reducción de equipos. Mi idea de ‘Playoff’ y ‘Playout’ no es un misterio, ahora que la Premier League también lo está pensando, se ha puesto de moda. Nadie es profeta en su tierra, pero espero que sirva de estímulo», finalizó.

Acceda a la versión completa del contenido

Italia aprueba una normativa ‘anti Superliga’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

24 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace