Contraportada

Italia aprueba una normativa ‘anti Superliga’

«Quienes participen en una competición no autorizada por la FIGC, la UEFA y la FIFA, perderán la membresía. Por el momento, no sabemos quiénes se quedaron y quiénes dejaron la Superliga, esta regla se refiere a las licencias nacionales. Está claro que si el 21 de junio, fecha límite para las solicitudes de inscripción, alguien desea participar en competiciones de carácter privado, no participará en nuestro campeonato», advirtió el presidente de la FIGC, Gabriele Gravina.

La pasada semana, doce clubes europeos, entre ellos los italianos Juventus, AC Milan e Inter de Milán, anunciaron la creación de la Superliga europea, una decisión de la que los dos últimos se retractaron tras el rechazo de organismos como las ligas nacionales, las federaciones, la UEFA, la FIFA y, sobre todo, los aficionados.

Según recoge el nuevo reglamento, propuesto por el presidente y aprobado por el Consejo, la participación en competiciones organizadas por asociaciones privadas no reconocidas por la FIFA, la UEFA y la FIGC implicará «la pérdida de la afiliación», así como también la disputa de clubes en partidos amistosos y torneos no reconocidos por la FIGC sin la autorización de la federación.

Además, Gravina advirtió del peligro de que pueda producirse un nuevo intento de apostar por la Superliga. «Quien haya interpretado la Superliga como un acto de debilidad por parte de algunos clubes que atraviesan un período de dificultad económica y una rebelión en el sistema futbolístico se equivoca. Es un tema delicado», explicó.

Por último, abrió la puerta a una reforma de los campeonatos italianos. «El formato debe tener en cuenta la reducción de equipos. Mi idea de ‘Playoff’ y ‘Playout’ no es un misterio, ahora que la Premier League también lo está pensando, se ha puesto de moda. Nadie es profeta en su tierra, pero espero que sirva de estímulo», finalizó.

Acceda a la versión completa del contenido

Italia aprueba una normativa ‘anti Superliga’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace