Categorías: Internacional

Italia aprueba sus presupuestos para 2020 sin aumentar del IVA

El Gobierno de Italia ha conseguido a primera hora de este martes la aprobación definitiva de los presupuestos para 2020, unas cuentas que evitan la planeada subida del IVA tras el acuerdo en el seno de la coalición gubernamental, integrada por el Partido Democrático y el Movimiento Cinco Estrellas (M5S). El presupuesto es el resultado de las difíciles negociaciones en el seno de la coalición conformada en agosto entre los populistas del M5S y los progresistas del Partido Democrático. La Cámara de Diputados ha aprobado las cuentas el lunes en una primera votación con el apoyo de 334 parlamentarios, el rechazo de 232 y cuatro abstenciones. En la segunda votación celebrada a primera hora del martes, los diputados han dado la aprobación definitiva a las cuentas por valor de 32.000 millones de euros.

Esta segunda ratificación es el último paso necesario para que el presupuesto entre en vigor. Las cuentas han sido respaldadas en la segunda votación con 312 votos a favor 153 en contra y dos abstenciones. La medida principal de los presupuestos es el aplazamiento de la subida del IVA por un importe de 23.000 millones de euros, un incremento que inicialmente se iba a aplicar en 2020.

Las cuentas también incluyen recortes en impuestos en nóminas, aumento de subsidios para el cuidado de niños, impuestos para plásticos de un solo uso desde julio y a bebidas azucaradas desde octubre y un mayor compromiso con la lucha contra la evasión fiscal.

Con el presupuesto, el Gobierno planea mantener el déficit púlico en el 2,2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), con la deuda en el 135,2 por ciento del PIB y un crecimiento del PIB del 0,6 por ciento. Esto conlleva que la situación en 2020 permanecerá casi sin cambios en relación a 2019, con un crecimiento ligera superior, con el mismo déficit y un nivel de deuda ligeramente más bajo, dejando al país en una delicada situación.

Italia, la tercera mayor potencia económica de la eurozona, tiene una deuda pública muy elevada y un problema por el bajo crecimiento económico. Es el único país de la Unión Europea, junto a Grecia, cuyo PIB no ha vuelto a los niveles previos a la crisis financiera de 2008.

Acceda a la versión completa del contenido

Italia aprueba sus presupuestos para 2020 sin aumentar del IVA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

15 horas hace