Categorías: Sanidad

Italia aprendió la lección y mantiene a raya la segunda ola, no como España

Cuando el nuevo coronavirus golpeó a Europa, los hospitales de Italia se colapsaron y se convirtió en uno de los países más afectados por la pandemia de covid-19. Pero el país parece haber aprendido la lección y consigue mantener el virus bajo control en la segunda oleada de infecciones en Europa, a diferencia del Reino Unido, Francia y España.

Italia notifica menos de 1.500 casos diarios, más que los pocos cientos de junio cuando empezaron a reducirse las restricciones, pero muy lejos de los más de 10.000 que reportan España y Francia. Y eso que la vida ha vuelto a la rutina en la mayor parte del país: los restaurantes y bares están abiertos, la gente va a la playa y los niños han vuelto a la escuela.

El primer Ministro Giuseppe Conte insiste continuamente a los italianos que deben estar vigilantes. El estado de emergencia de Italia sigue vigente y el Ejecutivo tiene el poder de gobernar por decreto, de modo que puede reaccionar rápidamente cuando se produce un aumento de casos. En España, sin embargo, el estado de alerta que otorgaba al Gobierno de Pedro Sánchez poderes de emergencia sobre las comunidades autónomas, expiró el 21 de junio.

En agosto, Roma ordenó el cierre de las discotecas e introdujo una norma que obliga a llevar mascarillas en todos los lugares concurridos entre las seis de la tarde y las seis de la mañana. También deben registrarse los nombres y números de teléfono de los visitantes de bares y restaurantes.Las medidas, que inicialmente iban a estar en vigor durante un mes, se prorrogaron por otros 30 días a principios de septiembre.

Fabrizio Pregliasco, virólogo de la Universidad de Milán, asegura en declaraciones a Financial Times que “Italia está en mejor situación que otros países como Reino Unido, España o Francia porque fuimos de los primeros en el mundo en enfrentar el huracán Covid”. Su sistema de salud y su gobierno han tenido más tiempo para planificar su respuesta posterior y el levantamiento de las restricciones ha sido más gradual, lo que ha permitido al gobierno una mayor agilidad en la reintroducción de las restricciones cuando es necesario.

Además, quien viola las reglas es castigado. A finales de agosto, la prensa local informó de que un hombre de 29 años había sido multado con 400 euros por negarse a llevar mascarilla cerca de la fuente de Trevi en Roma porque según él “el covid no existe”.

Inspecciones en negocios y comercios

Además, la policía también inspecciona negocios y comercios para comprobar que se cumplen las normas. Solo el lunes registró 4.939 empresas y ordenó el cierre de tres de ellas. El fin de semana fueron cinco.

La responsabilidad individual, aunque difícil de cuantificar, también ha desempeñado un papel importante, según Ferdinando Luca Lorini, director de cuidados intensivos de un hospital de Bérgamo. “Hemos pasado del país más afectado a uno de los países virtuosos en la gestión de la pandemia gracias a la claridad de las normas y a la voluntad de todos de respetarlas”, dijo a FT.

Rastreos

Además, el país mediterráneo ha impuesto una estrategia de “vigilancia efectiva” de los casos positivos para rastrear todos sus contactos y localizar a cualquier persona que haya estado con la persona infectada, aunque sea asintomático. Alrededor del 2% de las pruebas dan un resultado positivo, frente al 13% de España, lo que indica que el virus está mucho más extendido en este país.

Italia tampoco ha querido recortar los 14 días establecidos para la cuarentena, y no los ha reducido a 7 o 10 como han hecho otros países europeos.

Aunque pocos quieren tentar a la suerte antes del invierno, se confía en que los esfuerzos de Italia pueden seguir manteniendo el virus bajo control.

Acceda a la versión completa del contenido

Italia aprendió la lección y mantiene a raya la segunda ola, no como España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace