Internacional

Israel usa el agua como “arma de guerra” en Gaza, según Oxfam

El informe Water War Crimes (‘Crímenes de guerra de agua’) concluye que las tácticas israelíes basadas en los “cortes en el suministro de agua, la destrucción sistemática de las instalaciones de agua y el bloqueo deliberado de la ayuda” han reducido en un 94% la cantidad de agua que llega a Gaza, hasta los 4,74 litros por persona y día.

Esto supone, según la ONG, “poco menos de la tercera parte de la cantidad mínima recomendada en situaciones de emergencia y menos que la descarga de agua de una cisterna de váter”.

El análisis de Oxfam también constata que las ofensivas militares israelíes “dañan o destruyen cinco instalaciones de la infraestructura de agua y saneamiento cada tres días desde el inicio de la escalada del conflicto”. Asimismo, “la destrucción de la infraestructura de agua y electricidad y las restricciones a la entrada de piezas de repuesto y combustible (por término medio, se permite la entrada de una quinta parte de la cantidad necesaria) han provocado una disminución de la producción de agua del 84%”.

“El suministro externo por parte de la compañía nacional de aguas de Israel, Mekorot, se ha reducido en un 78%”, remarca.

Además, Oxfam señala que Israel ha destruido el 70% de las bombas de aguas residuales y el 100% de las plantas de tratamiento de aguas residuales, así como los principales laboratorios de análisis de la calidad del agua de Gaza.

“Con el 88% de sus pozos de agua y el 100 % de sus plantas desalinizadoras dañados o destruidos, la ciudad de Gaza ha perdido casi toda su capacidad de producción hídrica”, advierte.

Consecuencias para la salud de los palestinos

El informe también pone de relieve los “estragos” que está provocando esta falta extrema de agua limpia y saneamiento en la salud de las personas palestinas. En este sentido, detalla que más de una cuarta parte (el 26%) de la población de Gaza ha caído gravemente enferma como consecuencia de enfermedades fácilmente prevenibles.

En el mes de enero, recuerda la ONG, la Corte Internacional de Justicia exigió a Israel que mejorara inmediatamente el acceso humanitario ante la posibilidad de que se produjera un genocidio en Gaza.

Oxfam hace un nuevo llamamiento urgente para que se adopten medidas, incluido un alto el fuego inmediato y permanente. “Israel debe permitir también una respuesta humanitaria íntegra y sin restricciones y pagar la cuenta de la reconstrucción de la infraestructura de agua y saneamiento”, defiende.

Acceda a la versión completa del contenido

Israel usa el agua como “arma de guerra” en Gaza, según Oxfam

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

37 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace