Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)
El Ejecutivo israelí dio luz verde este lunes a un ambicioso plan de desarrollo para las comunidades situadas en el oeste del desierto del Néguev, en las inmediaciones de la Franja de Gaza. La iniciativa, defendida por el primer ministro Benjamín Netanyahu y el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich, contempla la expansión de seis localidades —Ofakim, Netivot, Meerhavim, Eshkol, Sahar Negev y Sdot Negev— con el objetivo de “duplicar la población” en la zona.
“La auténtica victoria llegará cuando los pocos enemigos que quedan al otro lado de la frontera miren al lado israelí y se digan: ‘La región de la tierra que queríamos dañar y eliminar está creciendo, floreciendo y desarrollándose’”, afirmó Smotrich
Según Netanyahu, el plan incluye zonas industriales, centros de innovación e investigación, así como la primera villa paralímpica del país para atletas con discapacidades. Smotrich afirmó que el proyecto permitirá crear una “zona perimetral” fuerte y desarrollada, en alusión al área que rodea Gaza y que sufrió el ataque del 7 de octubre de 2023 por parte de milicianos palestinos.
El Gobierno destinará 1,8 millones de shéquel (unos 530.000 dólares) a este programa de expansión demográfica y económica.
Las cifras reflejan la magnitud de la devastación en Gaza, donde los alimentos, el agua y la asistencia médica escasean, y los ataques siguen causando víctimas civiles cada día
Mientras el gabinete israelí aprobaba este plan de expansión en sus fronteras, los ataques sobre Gaza continuaban sin tregua. El domingo, al menos 90 personas murieron en el enclave, según el Ministerio de Sanidad gazatí. De ellas, 29 fallecieron cuando salían a buscar comida, una escena que se ha repetido con frecuencia desde que comenzó la ofensiva.
Además, los equipos de rescate recuperaron cuatro cadáveres más entre los escombros, correspondientes a víctimas de bombardeos anteriores. Desde el inicio de la operación militar israelí, el número de fallecidos asciende a 60.933 gazatíes, de los cuales casi la mitad eran mujeres y niños, según datos oficiales. Los heridos superan los 150.000.
Antes del primer ladillo: En una entrevista publicada este domingo, “Von der Leyen” subraya que…
2025 ha sido un año de contrastes en los llamados mercados alternativos: los más grandes…
El trabajo, liderado por investigadores del King’s College London y la Universidad de Bath, confirma…
La crisis política abierta en torno al Open Arms ha sumado un nuevo capítulo este…
En la cumbre de la OTAN celebrada en junio de 2025 en La Haya, los…
En un mes marcado por tipos largos exigentes y debate fiscal en varias economías, el…