Categorías: Internacional

Israel, primera democracia en expulsar a Human Rights Watch

Israel va camino de convertirse en la primera democracia en expulsar a un investigador de Human Rights Watch (HRW), lamentó este domingo el director de la oenegé, Kenneth Roth, al condenar la expulsión de su jefe en Israel y los Territorios palestinos, prevista el lunes.

Omar Shakir, de nacionalidad estadounidense, agotó todos sus recursos para evitar su expulsión, que Israel justificó basándose en una nueva ley que prohíbe el acceso al país de extranjeros acusados de apoyar la campaña de boicot al Estado hebreo.

«No recuerdo ninguna otra democracia que haya le haya bloqueado el acceso a un investigador de Human Rights Watch», indicó Roth en declaraciones a la AFP.

«Esto demuestra el carácter cada vez más restringido de la democracia israelí», añadió.

Ya se ha negado el acceso al territorio israelí a otras personas desde que la ley entró en vigor en 2017, pero Omar Shakir sería el primero en ser expulsado, según el ministerio israelí de Asuntos Estratégicos.

A finales de 2018, el gobierno israelí puso fin a su permiso de residencia a raíz, según indicó, de una información que afirmaría que Shakir apoya la campaña de boicot, desinversión y sanciones contra Israel, algo que el interesado niega.

«Lo que Israel pretende hacer expulsándome es exactamente lo mismo que Siria, Egipto y Baréin hicieron conmigo previamente», lamentó el domingo Shakir, quien también citó a Venezuela, Corea del Norte y Cuba entre otros países que expulsaron a miembros de Human Rights Watch (HRW).

El Tribunal Supremo israelí aprobó la expulsión de Omar Shakir a principios de mes.

«Todos los que actúan contra Israel deben saber que no les permitiremos vivir ni trabajar aquí», declaró entonces el ministro israelí de Interior, Arie Dery, que citó a Shakir como «uno de los dirigentes del movimiento» del boicot, que persigue acabar con el fin de la ocupación y la colonización de los Territorios palestinos.

«Ni Human Rights Watch ni yo como representante suyo instamos nunca al boicot a Israel», se defendió Shakir, que asumió sus funciones en 2017.

«Nosotros pedimos a las empresas, como pedimos a los gobiernos, que se abstengan de contribuir a las violaciones de derechos» al operar en las colonias israelíes de Cisjordania ocupada, que la ONU considera ilegales, y que dejen de hacerlo, agregó.

Tras su expulsión, Omar Shakir continuará ocupándose de Israel y de los Territorios palestinos pero desde el extranjero, señaló HRW.

Acceda a la versión completa del contenido

Israel, primera democracia en expulsar a Human Rights Watch

AFP

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace