Categorías: Internacional

Israel, primera democracia en expulsar a Human Rights Watch

Israel va camino de convertirse en la primera democracia en expulsar a un investigador de Human Rights Watch (HRW), lamentó este domingo el director de la oenegé, Kenneth Roth, al condenar la expulsión de su jefe en Israel y los Territorios palestinos, prevista el lunes.

Omar Shakir, de nacionalidad estadounidense, agotó todos sus recursos para evitar su expulsión, que Israel justificó basándose en una nueva ley que prohíbe el acceso al país de extranjeros acusados de apoyar la campaña de boicot al Estado hebreo.

«No recuerdo ninguna otra democracia que haya le haya bloqueado el acceso a un investigador de Human Rights Watch», indicó Roth en declaraciones a la AFP.

«Esto demuestra el carácter cada vez más restringido de la democracia israelí», añadió.

Ya se ha negado el acceso al territorio israelí a otras personas desde que la ley entró en vigor en 2017, pero Omar Shakir sería el primero en ser expulsado, según el ministerio israelí de Asuntos Estratégicos.

A finales de 2018, el gobierno israelí puso fin a su permiso de residencia a raíz, según indicó, de una información que afirmaría que Shakir apoya la campaña de boicot, desinversión y sanciones contra Israel, algo que el interesado niega.

«Lo que Israel pretende hacer expulsándome es exactamente lo mismo que Siria, Egipto y Baréin hicieron conmigo previamente», lamentó el domingo Shakir, quien también citó a Venezuela, Corea del Norte y Cuba entre otros países que expulsaron a miembros de Human Rights Watch (HRW).

El Tribunal Supremo israelí aprobó la expulsión de Omar Shakir a principios de mes.

«Todos los que actúan contra Israel deben saber que no les permitiremos vivir ni trabajar aquí», declaró entonces el ministro israelí de Interior, Arie Dery, que citó a Shakir como «uno de los dirigentes del movimiento» del boicot, que persigue acabar con el fin de la ocupación y la colonización de los Territorios palestinos.

«Ni Human Rights Watch ni yo como representante suyo instamos nunca al boicot a Israel», se defendió Shakir, que asumió sus funciones en 2017.

«Nosotros pedimos a las empresas, como pedimos a los gobiernos, que se abstengan de contribuir a las violaciones de derechos» al operar en las colonias israelíes de Cisjordania ocupada, que la ONU considera ilegales, y que dejen de hacerlo, agregó.

Tras su expulsión, Omar Shakir continuará ocupándose de Israel y de los Territorios palestinos pero desde el extranjero, señaló HRW.

Acceda a la versión completa del contenido

Israel, primera democracia en expulsar a Human Rights Watch

AFP

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace