Categorías: Internacional

Israel intercepta las embarcaciones de la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza en medio de denuncias por «embestidas deliberadas»

La interceptación de la flotilla humanitaria marca un nuevo punto de tensión en el Mediterráneo oriental. La iniciativa internacional busca romper el bloqueo naval sobre Gaza, vigente desde hace casi dos décadas, y entregar suministros básicos en un contexto de crisis humanitaria crónica. Los organizadores insisten en que la misión es pacífica y desarmada, mientras que las autoridades israelíes la acusan de vulnerar el bloqueo.

Denuncias de agresión en alta mar

Los responsables de la flotilla aseguran que la marina israelí embistió deliberadamente al buque Florida y atacó con cañones de agua a los barcos Yulara y Meteque. Según su versión, estas maniobras ponen en riesgo la vida de civiles y constituyen un “crimen de guerra”.

Aunque se confirmaron daños en varias embarcaciones, los organizadores señalaron que ninguno de los pasajeros resultó herido.

Las autoridades israelíes, por su parte, confirmaron que ya han interceptado tres barcos —Alma, Adara y Sirius— trasladando a sus ocupantes al puerto de Asdod.

La denuncia de “embestidas deliberadas” eleva la tensión y coloca la atención internacional sobre la legalidad del bloqueo naval

Activistas detenidos y presión internacional

Entre los ocupantes de las embarcaciones interceptadas figuran la activista sueca Greta Thunberg, el brasileño Thiago de Avila, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y al menos una decena de ciudadanos españoles.

Gobiernos como el de España y Francia han reclamado que se garantice la integridad física de los detenidos y pidieron explicaciones formales a Israel. El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, reiteró que la misión “no supone ninguna amenaza para Israel” y exigió que se respete la seguridad de los españoles.

Las detenciones de figuras conocidas internacionalmente multiplican la presión diplomática sobre Israel y ponen el foco en la respuesta de la UE

El bloqueo naval bajo debate

Israel justifica la operación alegando que la flotilla intentaba entrar en una zona militar restringida en torno a Gaza. Sin embargo, organizaciones humanitarias y expertos legales sostienen que impedir el acceso de barcos con ayuda civil vulnera el Derecho Internacional Humanitario.

El episodio se produce en un momento de creciente aislamiento diplomático de Israel, con críticas desde Naciones Unidas y demandas de gobiernos europeos para revisar la proporcionalidad del bloqueo.

La legalidad del bloqueo y la protección de la ayuda humanitaria vuelven al centro del debate internacional tras la interceptación

Tabla resumen del incidente

Aspecto Información
Distancia a Gaza ~70 millas náuticas
Embarcaciones interceptadas Alma, Adara, Sirius
Personalidades a bordo Greta Thunberg, Ada Colau, Thiago de Avila
Ciudadanos españoles Más de una decena
Heridos Ninguno confirmado
Traslado Puerto de Asdod (Israel)

La interceptación de la Flotilla Global Sumud abre un nuevo capítulo de fricciones diplomáticas y alimenta la discusión internacional sobre el bloqueo a Gaza. La atención se centra ahora en el destino de los activistas detenidos y en la respuesta que adopten la Unión Europea y organismos internacionales en defensa del derecho a la ayuda humanitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Israel intercepta las embarcaciones de la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza en medio de denuncias por «embestidas deliberadas»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace