Internacional

Israel intercepta 13 barcos de la flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

La interceptación ocurre en un momento de gran tensión regional, con crecientes protestas en Europa y Oriente Medio en apoyo a la misión. El choque abre un debate diplomático y legal sobre la legitimidad del bloqueo marítimo que Israel mantiene sobre Gaza.

Treces barcos detenidos y 30 en ruta

La flotilla identificó como interceptadas las naves Aurora, Dir Yassine, Grande Blu, Hio, Huga, Morgana, Otaria, Seulle, Spectre y Yulara, además de Adara, Alma y Sirius. En total, 200 personas viajaban en los barcos capturados.

Los organizadores denuncian que Israel usó cañones de agua y bloqueó transmisiones en vivo, mientras aún no se ha podido confirmar el estado de algunos tripulantes.

La otra mitad de la flotilla —unas 30 embarcaciones— mantiene la ruta hacia Gaza con unos 300 activistas a bordo, pese a las advertencias radiofónicas del Ejército israelí.

Israel asegura que los pasajeros “están sanos y salvos” y que serán trasladados a puerto, pero la flotilla denuncia un “ataque ilegal contra humanitarios desarmados”

Testimonio de Ada Colau y activistas españoles

Entre los retenidos se encuentra Ada Colau, quien grabó un vídeo antes de ser incomunicada: “Si ves este mensaje es porque Israel nos ha detenido ilegalmente. No tenemos acceso a teléfono ni a Internet. Estamos absolutamente incomunicados”.

La coordinación de la misión cifró en 30 los españoles a bordo de los barcos interceptados, cuya situación sigue bajo seguimiento diplomático.

Las protestas en ciudades como Barcelona, Bruselas, Berlín y Atenas reclaman la liberación inmediata de los activistas y el fin del bloqueo sobre Gaza

Reacciones y dimensión internacional

El Ministerio de Exteriores israelí defendió que la operación se llevó a cabo de manera segura e invitó a los barcos a entregar ayuda humanitaria “a través de los canales establecidos”. Sin embargo, organizaciones humanitarias cuestionan la legalidad de interceptar barcos en aguas internacionales.

El Gobierno español, junto a Francia y otros países europeos, ha exigido a Israel garantías de seguridad para sus ciudadanos y un trato acorde al derecho internacional.

La crisis eleva la presión sobre gobiernos europeos y organismos internacionales, que se ven forzados a posicionarse ante un bloqueo cada vez más cuestionado

Resumen de la crisis
Aspecto Detalles clave
Barcos interceptados 13 naves, entre ellas Sirius con Ada Colau
Tripulantes afectados ~200 personas, incluidos 30 españoles
Embarcaciones aún en ruta 30 barcos a 46 millas náuticas de Gaza
Versión israelí Detención “segura”, traslado a puerto
Denuncia de la flotilla Interceptaciones ilegales, incomunicación, cañones de agua
Contexto internacional Protestas en Europa y Oriente Medio, presión diplomática

Un pulso político y humanitario

El avance de la Global Sumud Flotilla se ha transformado en un pulso político de alto nivel. Mientras Israel insiste en que el bloqueo es una medida de seguridad, los activistas y gobiernos críticos lo ven como un castigo colectivo a la población civil de Gaza.

El desenlace de las próximas horas será clave: si los 30 barcos restantes alcanzan la costa, la flotilla habrá conseguido un impacto simbólico enorme; si son interceptados, la presión diplomática sobre Israel crecerá aún más.

Tags: Gaza, Israel, Global Sumud Flotilla, Ada Colau, activistas españoles, bloqueo naval, diplomacia internacional

Acceda a la versión completa del contenido

Israel intercepta 13 barcos de la flotilla Global Sumud rumbo a Gaza

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

9 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

9 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

15 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

21 horas hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

21 horas hace

Marruecos eleva a tres los fallecidos y supera los 600 heridos en la ola de protestas juveniles

El mapa de la protesta se ha extendido por Rabat, Casablanca, Tánger, Marrakech, Oujda y…

22 horas hace