Internacional

Israel intensifica las interceptaciones a la Global Sumud Flotilla mientras 23 barcos mantienen rumbo a Gaza

Una operación en curso en aguas cercanas a Gaza

Según la página de seguimiento de la propia flotilla, uno de los barcos, el Mikeno, llegó a situarse dentro de las aguas territoriales gazatíes, a apenas siete millas náuticas (unos 11 kilómetros) de la costa, aunque permanece parado. Durante la madrugada fueron abordadas tres nuevas embarcaciones: el Oxigono, el All-in y el Captain Nikos, que se suman a las ya interceptadas el miércoles, entre ellas el Alma, el Adara y el Sirius.

Las autoridades israelíes confirmaron que parte de los activistas arrestados están “seguros y en buen estado de salud” y que se trasladan a Israel para iniciar los procedimientos de deportación a Europa.

Los organizadores denuncian, en cambio, que los detenidos se encuentran incomunicados y que no hay información clara sobre su destino.

</p><blockquote data-start=»2172″ data-end=»2295″><p data-start=»2174″ data-end=»2295″>La flotilla denuncia cortes de comunicaciones y falta de información sobre el paradero de los activistas</p></blockquote><p data-start=»2297″ data-end=»2640″>

Activistas de más de veinte nacionalidades

En los barcos interceptados viajaban cerca de 200 personas de distintas nacionalidades. Entre ellas destacan 30 españoles, 22 italianos, 21 turcos, 12 malasios, 11 brasileños, 11 tunecinos y 10 franceses. También hay ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre otros.

La diversidad de participantes refleja el carácter internacional de esta misión, cuyo objetivo declarado era romper el bloqueo a Gaza con el envío de ayuda humanitaria.

</p><blockquote data-start=»2172″ data-end=»2295″><p data-start=»2174″ data-end=»2295″>Más de 30 españoles figuran entre los arrestados en la operación naval israelí</p></blockquote><p data-start=»2297″ data-end=»2640″>

Mensajes de denuncia desde los barcos

Horas antes de perder contacto, una navegante del All-in denunció que “las fuerzas navales israelíes interceptaron y abordaron ilegalmente el barco en aguas internacionales”, además de cortar las transmisiones en vivo y las comunicaciones. En un mensaje difundido en redes sociales, los tripulantes pidieron a gobiernos e instituciones internacionales que intercedan “para garantizar la seguridad inmediata y la liberación” de todos los participantes.

La organización ha reiterado este llamamiento tras la interceptación de las últimas embarcaciones, insistiendo en que se trata de “un ataque ilegal contra humanitarios desarmados”.

</p><blockquote data-start=»2172″ data-end=»2295″><p data-start=»2174″ data-end=»2295″>Los tripulantes exigen a gobiernos e instituciones internacionales que garanticen su seguridad</p></blockquote><p data-start=»2297″ data-end=»2640″>

Una crisis diplomática en desarrollo

La detención de centenares de activistas de diversas nacionalidades amenaza con convertirse en un nuevo frente diplomático para Israel. Los gobiernos europeos, incluido el español, han comenzado a recabar información y se espera que en las próximas horas emitan comunicados oficiales reclamando garantías sobre la integridad de sus ciudadanos.

La operación naval se produce en un momento de máxima tensión en la región, con la mirada puesta en la situación humanitaria en Gaza y en la respuesta de la comunidad internacional.

Tabla de nacionalidades de detenidos en la Global Sumud Flotilla

Nacionalidad Personas detenidas
España 30
Italia 22
Turquía 21
Malasia 12
Túnez 11
Brasil 11
Francia 10
Otros países (EEUU, Reino Unido, Alemania, México, Colombia, etc.) Decenas

Cierre La Global Sumud Flotilla mantiene aún casi la mitad de sus barcos en ruta hacia Gaza, pese a la intensa operación militar israelí. El desenlace de esta misión humanitaria, que involucra a cientos de activistas de múltiples países, marcará un nuevo capítulo en la tensión internacional alrededor del enclave palestino.

Acceda a la versión completa del contenido

Israel intensifica las interceptaciones a la Global Sumud Flotilla mientras 23 barcos mantienen rumbo a Gaza

José Rosell

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace