El sábado, Musk declaró que su compañía SpaceX proporcionará los servicios de Starlink a organizaciones de ayuda reconocidas internacionalmente que operan en el enclave palestino.
«Hamás lo utilizará (los satélites de Starlink) para actividades terroristas. No hay duda al respecto, lo sabemos y Musk lo sabe (…) mi oficina cortará cualquier vínculo con Starlink», escribió el ministro israelí en la red social X (antes Twitter).
El ministro de Telecomunicaciones de la La Autoridad Nacional Palestina (ANP), Ishaq Sidr, declaró también el sábado que el país negoció con Starlink la restauración de la comunicación en la Franja de Gaza y que esta división de SpaceX «dio una respuesta positiva».
Además, el ministro añadió que la ANP mantuvo negociaciones con Egipto para transportar el equipo de Starlink a través del cruce fronterizo de Rafah.
La constelación de satélites Starlink, la mayor del mundo, brinda servicios de internet de banda ancha con cobertura global para transmisiones en directo, juegos en línea, videollamadas y otras necesidades.
Desde el año 2018, la compañía estadounidense SpaceX lanzó más de 5.300 satélites Starlink, de los cuales más de 4.900 están operativos, según el astrónomo Jonathan McDowell, quien lleva la estadística de lanzamientos satelitales en su sitio web.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…