La propia Gobernación ha informado de que ha comenzado a aplicar la medida a Sheij Yarrá y de Yabal Mukaber. Concretamente en el barrio de Al Qanbar y a los terrenos cercanos al muro de separación israelí cerca de Abú Dis. Además han indicado que no se concederán licencias de construcción en estos terrenos, según recoge la agencia de noticias palestina WAFA.
El objetivo es aplicar esta política al conjunto de Jerusalén, con especial atención a la localidad de Silwan, en los barrios de Al Bustan, Batn al Hawa y Ein al Lauza.
En las últimas horas se han emitido además trece órdenes de demolición correspondientes a otras tantas viviendas propiedad de una misma familia en la localidad de Anata, al noreste de Jerusalén. Estas viviendas pertenecen a hermanos y primos de la familia Al Fuhaidat, que lleva viviendo en la zona desde la década de 1950.
Este mismo lunes fuerzas israelíes han entrado en la localidad de Al Isauiya, al norteste de Jerusalén, y han entregado varias órdenes de demolición.
Desde el inicio de la escalada de violencia tras el ataque de las milicias palestinas gazatíes del 7 de octubre de 2023, las autoridades israelíes han demolido 433 viviendas o instalaciones en la Gobernación de Jerusalén.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…