Internacional

Israel coloca altavoces en la Franja de Gaza para emitir el discurso de Netanyahu en la ONU

Fuentes oficiales citadas por la emisora pública israelí, Kan, recoge Europa Press, han indicado que el Mando Sur ya ha puesto en marcha este plan, un extremo confirmado por fuentes militares en declaraciones al diario Haaretz, que han descrito este paso como “guerra psicológica”. “Nadie entiende el beneficio militar de esto”, ha criticado una de ellas.

Familiares de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023 que siguen retenidos en Gaza han criticado la decisión. Así, Lishay Miran-Lavi, esposa de Omri Miran, ha dicho en su cuenta en la red social X que debería hablarse “a los soldados y los rehenes” para decirles que “el pueblo de Israel está luchando por ellos y quiere un acuerdo con una mayoría absoluta que les lleve a casa y ponga fin a los combates”.

Críticas de los familiares de soldados

En esta línea, un grupo de manifestantes que representa a madres de soldados ha criticado a Netanyahu por esta decisión. “¿Durante cuánto tiempo va a usar a nuestros hijos para su campaña personal?”, se ha preguntado el grupo Ima Era (Madre Totalmente Despierta), que ha trasladado al Ejército que “la responsabilidad por la vida de las tropas está en sus manos”.

“No deben plegarse ante esta locura”, ha subrayado ante los planes sobre esta medida, según ha informado el diario The Times of Israel, sin que el Ejército israelí o las autoridades se hayan pronunciado por ahora sobre la decisión, adoptada con Netanyahu ya en Nueva York de cara a su discurso ante la Asamblea General de la ONU, recoge la citada agencia.

En esta línea, varios padres de militares han dicho que es una decisión “ilegal” que “requiere una fricción con la población y que claramente pone en peligro a nuestros hijos en combate”. “Nunca en la historia del Estado de Israel ha habido un desprecio tal por las vidas de los militares. La guerra que está teniendo lugar en Gaza debe terminar, ya que no tiene justificación”, han indicado estos padres en una carta enviada al Ejército y el Ministerio de Defensa.

La ofensiva israelí contra la Franja ha dejado hasta la fecha más de 65.500 palestinos muertos y cerca de 167.000 heridos, según las autoridades gazatíes, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en medio de las críticas internacionales sobre las acciones del Ejército de Israel en el enclave, especialmente en torno al bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

Israel coloca altavoces en la Franja de Gaza para emitir el discurso de Netanyahu en la ONU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Día Mundial del Turismo 2025: las llegadas internacionales suben 5% en el primer semestre

El lema de este año —“Turismo y transformación sostenible”— vertebra la agenda: gobernanza eficaz, innovación…

1 hora hace

El golpe de la inflación: uno de cada tres hogares en la UE no puede comprar en el ‘súper’ lo que quiere

Un estudio publicado en su web destaca que “si bien la inflación general se ha…

2 horas hace

Michael Barenboim: hay «silenciamiento» de voces propalestinas en Alemania

El violinista franco-alemán Michael Barenboim lamentó la falta de apoyo a la posición de los…

10 horas hace

España logra un histórico triplete de calificaciones A tras las mejoras de Moodys y Fitch

La mejora simultánea de las tres grandes agencias devuelve a España a un terreno perdido…

10 horas hace

Wall Street rompe su racha bajista tras la inflación en línea con expectativas

El mercado cortó la racha bajista con avances generalizados al cierre de semana. El S&P…

10 horas hace

La prima de la OPA de BBVA sobre Sabadell pierde fuerza y retrocede del 3,06% al 2,12%

La revisión del precio, con un aumento del 10% y sin componente en efectivo, ha…

11 horas hace