Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)
“Durante el último día, las tropas de las FDI iniciaron operaciones terrestres específicas en el centro y sur de la Franja de Gaza para ampliar la zona de seguridad y crear una zona de amortiguación parcial entre el norte y el sur de Gaza”, informó la portavocía militar israelí.
Como parte de estas operaciones, el Ejército amplió su control hacia el centro del Corredor de Netzarim, que es el que separa el norte del sur del enclave palestino.
Poco antes, el medio Al Araby Al Jadeed informó que soldados israelíes habían bloqueado la carretera Saladino, una de las dos principales vías que conectan la Franja de Gaza de norte a sur, y que el tráfico en la carretera se detuvo casi por completo. Fuentes informaron que el movimiento de civiles se trasladó a la carretera costera Rashid, a medida que se reanudaban los ataques israelíes en la Franja.
La noche del lunes al martes, las FDI reanudaron los ataques contra la Franja de Gaza. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró que los ataques continuaron debido a la negativa del movimiento palestino Hamás a aceptar el plan estadounidense de extender el alto el fuego y liberar a los rehenes.
El Ministerio de Salud del enclave palestino informó que el número de muertos por los ataques israelíes supera los 430.
La tregua entre Israel y Hamás terminó oficialmente el 1 de marzo, pero las hostilidades no se reanudaron debido a los intentos de los mediadores de involucrar a las partes en unas negociaciones continuas sobre un acuerdo en Gaza.
Sin embargo, Israel dejó de suministrar electricidad a la planta desalinizadora del sector y cerró el acceso a la entrada de camiones de ayuda humanitaria al enclave.
Del 19 de enero al 1 de marzo en la Franja de Gaza rigió un alto el fuego en el marco del acuerdo entre Israel y Hamás sobre la liberación de rehenes israelíes a cambio de presos palestinos.
Durante seis semanas los grupos palestinos liberaron a 30 rehenes vivos y entregaron los cuerpos de ocho fallecidos. A su vez, Israel puso en libertad a unos 1.700 presos palestinos y retiró tropas desde el interior de la Franja de Gaza.
Para la fecha, Hamás aún retiene en la Franja a 59 rehenes, la mitad de los cuales oficialmente se dieron por muertos.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…