Categorías: La butaca

Isabel Coixet, Premio Nacional de Cinematografía

La directora y guionista Isabel Coixet ha sido galardonada por el Ministerio de Cultura y Deporte con el Premio Nacional de Cinematografía, dotado con 30.000 euros. El jurado ha querido «poner en valor una trayectoria de más de tres décadas caracterizada por abrir nuevos caminos en el cine español».

«Su obra transita por ámbitos geográficos, culturales, lingüísticos y estilísticos diversos. Es una cineasta que destaca por su libertad para elegir temas, su valentía para asumir riesgos, su inconformismo, su versatilidad y la proyección internacional de su trabajo. Su apoyo a una nueva generación de cineastas, su compromiso con la igualdad y las causas sociales, la convierte en un estímulo y referente imprescindible. El cine español no sería el mismo sin el cine de Isabel Coixet», ha señalado el jurado.

El Premio Nacional de Cinematografía recompensa la aportación más sobresaliente en el ámbito cinematográfico español, puesta de manifiesto preferentemente a través de una obra hecha pública o una labor profesional desarrollada durante el año 2019, o, en casos excepcionales debidamente motivados, se otorga como reconocimiento a una trayectoria profesional.

Concedido por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), organismo adscrito al Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 30.000 euros.

El jurado ha estado presidido por Beatriz Navas, directora general del ICAA, y Elisa Rodríguez Ortiz, subdirectora general de Promoción y Relaciones Internacionales del ICAA, ha actuado como vicepresidenta.

Como vocales han estado presentes, a propuesta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Ana Amigo Mérida; a propuesta de Autores Literarios de Medios Audiovisuales, Yolanda García Serrano; a propuesta de la Unión de Actores y Actrices, Ignacio Muñoz Gallo; a propuesta de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA), Isabel Raventós Armengol; y a propuesta del ICAA, Borja Cobeaga Eguillory, Jenaro Talens Carmona y Juan Miguel Company Ramón. También ha actuado como vocal la galardonada en la convocatoria de 2019, Josefina Molina.

BIOGRAFÍA
Isabel Coixet (Sant Adrià del Besós, Barcelona, 1960) es directora de cine y guionista. Medalla de Oro de las Bellas Artes en 2009, galardón concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, y Embajadora honorífica de la Marca España (2020).

Su trabajo y trayectoria profesional han sido reconocidos con numerosos galardones. Obtuvo su primera candidatura a los Premios Goya en 1988, con su película de debut ‘Demasiado viejo para morir joven’.

Desde entonces ha sido galardonada en ocho ocasiones, como guionista y como directora, y ha obtenido otras cuatro nominaciones más. También ha recibido el premio a toda una carrera del Festival de Málaga (2015) y, desde 2015, es Caballero de las Artes y las Letras del Ministerio de Cultura francés.

Empezó rodando películas en inglés, como ‘Things I Never Told You’, ‘My Life Without Me’, ‘The Secret Life of Words’, ‘Elegy’ o ‘Map of the Sounds of Tokio’, combinándolas con rodajes en español de películas como ‘A los que aman’, ‘Ayer no termina nunca’ o ‘Elisa y Marcela’.

Coixet también ha trabajado con éxito en el ámbito del documental. Destaca ‘Invisibles’, sobre el trabajo de Médicos Sin Fronteras, ‘Viaje al corazón de la tortura’, documental ganador de un premio en la edición de 2003 del Festival de Cine de los Derechos Humanos y ‘Escuchando al juez Garzón’, ganador de un Goya en 2011.

Su trayectoria internacional la ha llevado a los festivales más importantes, entre los que destaca su relación con el de Berlín, de cuyo jurado Coixet formó parte en 2009. Su cinta ‘Nadie quiere la noche’ inauguró la sección a competición del Festival de Berlín en 2016, en la que han participado cuatro de sus películas y en la que obtuvo un premio con ‘Mi vida sin mí’.

Acceda a la versión completa del contenido

Isabel Coixet, Premio Nacional de Cinematografía

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace