La secretaria política de Podemos y eurodiputada, Irene Montero, y la secretaria general de Podemos y diputada, Ione Belarra (Foto: Jesús Hellín - Europa Press)
Podemos mueve ficha en el tablero político de la izquierda. Ione Belarra ha propuesto a Irene Montero como líder de una nueva candidatura para las próximas elecciones generales, con el objetivo de crear un espacio amplio que defienda la paz y plante cara a las políticas de rearme impulsadas tanto a nivel nacional como europeo. La eurodiputada acepta el desafío en un momento clave, mientras continúa su labor en Bruselas y la formación celebra su quinta asamblea ciudadana.
Durante el acto ‘Por la paz y contra el régimen de guerra’ celebrado en Madrid, Belarra solicitó formalmente a Montero que encabece la nueva propuesta electoral. No se trataría de una lista exclusiva de Podemos, sino de una plataforma abierta a sectores de la sociedad civil y a quienes se sienten desencantados con el actual Gobierno de Pedro Sánchez.
Podemos lanza a Irene Montero como su candidata para liderar una izquierda alternativa fuerte, con mano tendida a otros colectivos sociales
Belarra advirtió que el país se enfrenta a un «régimen de guerra» y criticó la apuesta del Ejecutivo por el rearme militar, denunciando la falta de valentía para expulsar a los fondos buitre estadounidenses de España.
Irene Montero no solo se ha comprometido a levantar una candidatura, sino a construir «un proceso político y democrático» que devuelva la esperanza a la ciudadanía. Su liderazgo buscará consolidar «una izquierda de poder y de Gobierno» capaz de hacer frente a los desafíos económicos y sociales provocados por las políticas militares.
Montero subrayó que el plan de rearme europeo representa «un robo a mano alzada» y no un avance tecnológico, como sostiene el Gobierno. En su opinión, este giro militarista solo favorece el ascenso de la ultraderecha.
Montero plantea un movimiento que combine fuerza electoral y compromiso social frente al rearme y la ultraderecha
El anuncio llega en pleno debate sobre la unidad de la izquierda, después de que Sumar invitara recientemente a Podemos a recomponer relaciones. Sin embargo, la formación liderada por Belarra ha rechazado por ahora ese acercamiento, apostando por una estrategia autónoma y crítica con los intentos de subordinación al PSOE.
Podemos insiste en que Sumar vetó a Irene Montero en las listas del 23J, algo que Yolanda Díaz niega, y acusa al nuevo espacio de ser una operación destinada a «acabar» con la verdadera izquierda alternativa.
La eurodiputada denuncia que la progresía debería combatir el fascismo, no a la izquierda alternativa, y reclama que las prioridades del gasto público cambien radicalmente
En su discurso, Montero criticó duramente la inversión de 2.000 millones de euros en defensa aprobada por el Gobierno, preguntándose por qué ese dinero no se destina a sanidad, educación, vivienda o políticas feministas. Además, advirtió contra los riesgos del retorno del bipartidismo y los posibles pactos del PSOE con el PP para aprobar los Presupuestos Generales.
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…