Una mujer con mascarilla en la capital de Irán, Teherán, ciudad afectada por el nuevo coronavirus
El Ministerio de Sanidad de Irán ha elevado este miércoles a más de 141.000 el balance oficial de personas infectadas por el coronavirus en la República Islámica, después de informar de nuevo de una cifra de contagios diarios superior a los 2.000.
El portavoz ministerial, Kianoush Jahanpour, ha confirmado 2.080 nuevos casos, hasta un total de 141.591. De ellos, más de 111.000 han superado la COVID-19, mientras que 7.564 han perdido la vida, 56 más que en el recuento divulgado el martes, según la agencia de noticias oficial IRNA.
Además, más de 2.500 pacientes continúan en estado crítico, según el Gobierno, que ha actualizado las cifras coincidiendo con el arranque de la legislatura en el Parlamento de Irán.
Durante la sesión de apertura, el presidente iraní, Hasán Rohani, se ha comprometido a colaborar con los legisladores para afrontar los distintos retos, entre los que ha incluido la pandemia de coronavirus. Irán es el país más afectado en Oriente Próximo y el undécimo del mundo en número de casos, según la Universidad Johns Hopkins.
Irán comenzó a levantar las restricciones impuestas para contener el brote a finales de abril, cuando había logrado reducir a menos de mil el número de contagios diarios –llegó a tener unos 800 a principios de mayo–.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…