Trabajadores iraníes desinfectando un puente en Teherán
El Ministerio de Sanidad de Irán ha confirmado este viernes más de 2.600 nuevos casos de coronavirus durante las últimas 24 horas en todo el país, donde el número de contagios ha rebasado los 217.000 y los fallecidos superan ya los 10.200 tras más de un centenar de muertos desde el jueves.
Concretamente, se han registrado 2.628 nuevos contagios y 109 fallecidos que elevan los respectivos totales a 217.724 casos y 10.239 decesos, según el balance proporcionado por la portavoz de Sanidad, Sima Sadat Lari, y recogido por la agencia oficial de noticias iraní, IRNA.
Como nota positiva, el número de pacientes recuperados en todo el país es de 177.852, pero los datos generales son preocupantes. El país lleva rondando los 2.500 casos nuevos desde hace semanas pero la acuciante situación económica llevó a las autoridades a reabrir gran parte de los negocios a finales de mayo, con el consiguiente repunte de casos, hasta convertir junio en el peor mes desde el inicio de la crisis.
El presidente del país, Hasán Rohani, comparece casi diariamente para pedir solidaridad a la población y asegurar su bienestar ante varapalos económicos como los sufridos esta semana por el mercado de divisas iraní, que el martes cayó a mínimos históricos frente al dólar.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…