Categorías: Internacional

Irán pide a la ONU la retirada de sanciones de EEUU por su impacto en la lucha contra el nuevo coronavirus

El Gobierno de Irán ha enviado una carta a Naciones Unidas solicitando la retirada de las sanciones unilaterales de Estados Unidos contra el país para ayudar a las autoridades a hacer frente al nuevo coronavirus.

El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Abbas Musavi, ha indicado que la misiva ha sido enviada por el titular de la cartera, Mohamad Yavad Zarif, al secretario general de la ONU, António Guterres.

Así, ha señalado a través de su cuenta en la red social Twitter que se ha entregado copia de la carta a todas las organizaciones internacionales y a los ministros de Exteriores de todos los países.

Zarif ha manifestado en la carta que es necesario que Washington retire las «sanciones ilegales y unilaterales» para que las autoridades iraníes puedan responder de forma más efectiva al nuevo coronavirus.

Según las informaciones recogidas por la agencia iraní de noticias IRNA, Zarif ha incidido en su carta en que las sanciones sobre el comercio están dificultando la venta de medicinas y material médico, lo que ha creado «graves obstáculos» en los esfuerzos contra el coronavirus.

El ministro ha subrayado que Teherán pide «el fin inmediato» del «terrorismo económico» estadounidense contra la población iraní y ha pedido el apoyo de la ONU y los estados miembro en este sentido. Por último, ha solicitado a Guterres que publique la carta como documento de la Asamblea General y el Consejo de Seguridad.

El propio ministro de Exteriores de Irán ha destacado durante la jornada la «valentía» del personal sanitario del país y ha agregado que «sus esfuerzos se ven obstaculizados por la gran escasez causada por las restricciones impuestas sobre el acceso de la población a medicinas y equipamientos».

En este sentido, ha apuntado a través de Twitter que «los virus no discriminan y tampoco debería hacerlo la Humanidad», al tiempo que ha confirmado que Irán ha pedido un préstamo de 5.000 millones de dólares al Fondo Monetario Internacional (FMI) para combatir el brote, que suma ya al menos 429 fallecidos en la República Islámica, según el último balance

El gobernador del Banco Central iraní, Abdolnaser Hemmati, ha informado en Instagram de la petición planteada a la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. Teherán no había recurrido a este organismo en más de medio siglo.

Musavi denunció el miércoles que las «opresivas e ilegales» sanciones impuestas por Estados Unidos contra el país han «afectado» al sistema sanitario del país. «Pese a que los medicamentos y el equipamiento médico deberían estar exentos de las sanciones, el curso de transacciones relevantes ha sido bloqueado», dijo.

De esta forma, criticó que Estados Unidos «asegure sin pudor que las medicinas y los alimentos no estén sometidos a sanciones», antes de agregar que Washington deberá aliviar las sanciones contra el país si quiere ayudar realmente al país.

Acceda a la versión completa del contenido

Irán pide a la ONU la retirada de sanciones de EEUU por su impacto en la lucha contra el nuevo coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace