Categorías: Nacional

Investigadores alertan del riesgo de una segunda oleada y llaman a estar atentos a posibles rebrotes

El riesgo de una segunda oleada del coronavirus y la necesidad de estar atentos a posibles rebrotes. Son algunas de las conclusiones aportadas por investigadores que participaron en el seminario virtual ‘Leccións aprendidas’ sobre la crisis de la COVID-19, organizado esta semana por la Real Academia Galega de Ciencias.

Entre los participantes, el catedrático de Microbiología, Jesús López Romalde, ha destacado el origen zoogénico del virus, desechando la posibilidad de la producción artificial.

A su vez, la catedrática de Farmacología, María José Alonso, ha explicado que en su grupo de investigación están desarrollando un protocolo mediante nanopartículas que permitan mejorar la dosificación de la vacuna, sobre la que asegura que «no estará disponible antes de año y medio».

Con todo, ha detallado que los plazos se están «apurando al máximo posible» para que llegue cuanto antes, y ha indicado que ya hay varias multinacionales preparadas para la producción a gran escala.

SEGUIR A PACIENTES SINTOMÁTICOS, «UN ERROR»

Entre los investigadores que participaron está también el catedrático de Medicina e Saúde Pública, Juan J. Gestal, quien ha indicado que, bajo su punto de vista, se siguió «una táctica errónea» al seguir solo a los pacientes sintomáticos, y se ha mostrado convencido de que el virus volverá en otoño, pero ya se estará «mejor preparado».

Su recomendación es hacer «un seguimiento exhaustivo de posibles rebrotes», ha puesto en cuestión el interés de desinfectar las calles y ha abogado por el uso intensivo de mascarillas en el periodo de desescalada, además de la distancia física.

También Benito Regueiro, catedrático y jefe de servicio de Microbiología del CHUVI, ha insistido en la toma de precauciones en Galicia ante una posible segunda oleada epidémica, toda vez que la circulación del virus fue «muy baja» y eso implica que buena parte de la población no ha desarrollado anticuerpos.

MODELO MATEMÁTICO

Juan José Nieto Roig, Catedrático de Análise Matemática, es el autor de un modelo matemático que anticipó con dos semanas de antelación la cumbre de la epidemia en Galicia a principios de abril, y ha incidido en la necesidad de mejorar la precisión de las futuras predicciones con base en el conocimiento que está recopilando estas semanas.

Por su parte, Senén Barro, catedrático de Ciencias da Computación, ha defendido las ventajas que el tratamiento masivo de datos y la inteligencia artificial pueden aportar a la lucha contra la pandemia.

Finalmente, Luis Caramés, catedrático de Economía Aplicada, ha anticipado que el ‘shock’ de la economía en España puede ser mayor por el monocultivo del turismo que se ha fomentado y que, bajo su perspectiva, ha dado pie «a un tejido empresarial poco innovador» en España.

Acceda a la versión completa del contenido

Investigadores alertan del riesgo de una segunda oleada y llaman a estar atentos a posibles rebrotes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

6 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

6 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

12 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

17 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

18 horas hace