Categorías: Hoy en la red

Internet gana velocidad en España

Que Internet se ha convertido en una parte fundamental en nuestro día a día nadie lo niega, pero también es una realidad que, con el paso de los años, la navegación se ha ido haciendo más cómoda por el hecho de que ha aumentado la velocidad. De hecho, se calcula que la velocidad de conexión media a la Red en España fue de 14,5 megabits por segundo durante el tercer trimestre de 2016. Y este dato se traduce en un aumento del 40% con respecto al año anterior, de acuerdo a un estudio llevado a cabo por la corporación tecnológica Akamai. Una buena manera de comprobar la velocidad de internet es someterla a un test online como el que ofrece Vodafone. Así se podrá estar seguro de que lo que se tiene contratado es con lo que se cuenta.

Por todo el mundo es conocido el origen de Internet, que se sitúa en los Estados Unidos y que fue desarrollado por su Departamento de Defensa. En el caso de España las puertas se abrieron para esta Red gracias a la ciencia y a la investigación. Hay que remontarse al año 1984 y a una iniciativa llamada Faenet llevada a cabo por distintas universidades y grupos de científicos que trabajaban con el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear)

Hubo que esperar seis años más para que se realizara en España la primera conexión a Internet a través de la red panaeuropea IXI que alcanzaba una velocidad de 64 Kbps (por aquel entonces, considerada alta velocidad) Un año más tarde (en 1991) las iniciativas se siguieron desarrollando y fueron las instituciones y las empresas las primeras en dar el salto a esta nueva tecnología. A finales de ese mismo año ya se contaba con más de 1.000 ordenadores conectados a la Red. Cuando acababa esa década se observó cómo el efecto era imparable y, cada vez, había más y más usuarios, llegando a sobrepasar la cifra de un millón. Con la llegada del año 2000 se temió lo peor. Los programadores habían omitido el cambio de siglo para ahorrar memoria y se pensó que no cambiarían bien de año (pasando de 1999 a 2000) sino que volverían a empezar por 1900, pero esto no fue así.

A finales de 1999 y principios del 2000 el Ministerio de Fomento llegó a un acuerdo para aprobar la tarifa plana que emplearía la tecnología conocida como ADSL. Por aquel entonces se calcula que algo más del 8% de la población española empleaba Internet con asiduidad (sobretodo, para el correo electrónico)

A partir del cambio de milenio el proceso de liberalización de Internet se consolidó y esto marcó un antes y un después en su implantación en el país que no dejó de aumentar gracias al uso de una mejor tecnología y al abaratamiento del servicio. Desde entonces, todo ha sido un progreso cada vez más rápido llegando a contar con fibra óptica y ADSL como las opciones más usadas (que han llegado a alcanzar una velocidad próxima a los 50MB en algunos países) y accesos a Internet para móviles que emplean tecnología 4G.

Acceda a la versión completa del contenido

Internet gana velocidad en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

1 hora hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace