Los líderes del G7 aprobarán hoy un borrador en el que se comprometen a adoptar medidas para impulsar el crecimiento y la creación de empleo. Los líderes del G7 se comprometerán este jueves a presentar estrategias «ambiciosas y globales» de crecimiento durante la cumbre del G20 de noviembre próximo en la ciudad australiana de Brisbane, según el borrador del comunicado que aprobarán al que ha tenido acceso Efe.
«Tomaremos más medidas para apoyar un crecimiento fuerte, sostenible y equilibrado, con el objetivo común de incrementar la resistencia de nuestras economías», indican los líderes de EEUU, Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Canadá y Japón según ese documento.
En concreto, se comprometen a «presentar estrategias ambiciosas y globales en la cumbre del G20 en Brisbane, a incluir medidas de amplio rango en las áreas de la inversión, las pequeñas y medianas empresas, el empleo y la participación de las mujeres, el comercio y la innovación, adicionales a políticas macroeconómicas».
Los siete países más industrializados del mundo recalcan que seguirán aplicando de manera flexible sus respectivas estrategias fiscales, teniendo en cuenta las condiciones económicas a corto plazo, a fin de fomentar el crecimiento y la creación de empleos. No obstante, subrayan que reducirán la deuda para «situarla en una vía sostenible», lo que implica consolidación fiscal.
El G7 recalca que «apoyar el crecimiento y los empleos sigue siendo una prioridad máxima», al tiempo que advierten de que aunque la economía global ha mejorado, permanecen riesgos a la baja que «deben ser abordados cuidadosamente».
Acceda a la versión completa del contenido
El G7 se compromete a luchar por la creación de empleo
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…