Categorías: Internacional

El debate entre Monarquía o República llega a la prensa internacional

Algunos medios como The Guardian o The Wall Street Journal han informado sobre las manifestaciones a favor de la república acontecidas este lunes. Las 20.000 personas que, según la Policía Nacional, se dieron cita este lunes en la Puerta del Sol para pedir la convocatoria de un referéndum sobre la continuidad de la monarquía parlamentaria han captado la atención de algunos medios internacionales como el británico The Guardian, el estadounidense The Wall Street Journal y el árabe Al Jazeera. Entre otros.

En los reportajes publicados en torno a esta manifestación –y las ocurridas en Barcelona y varias decenas de ciudades españolas más- aparecen, a modo de explicación, las palabras “escándalos” y “crisis”. La primera en alusión a los últimos tiempos que han sobrevolado la actualidad de la Casa Real, con la investigación por fraude en torno a la infanta Cristina y su marido, Iñaki Urdangarín, o el bochorno del monarca al ser ‘cazado’ en Bostwana matando elefantes tan sólo unos días después de que declarase a los medios españoles que le costaba dormir por las noches debido a la crisis económica que padecían tantos españoles. Precisamente, la segunda palabra sale a colación en estos artículos para explicar el enfado de una generación –la que va desde los 20 hasta los 30 años- que lleva seis años sumida en un país con alto índice de desempleo y muchos recortes sociales.

Al respecto, The Guardian destaca que al inicio de esta década –hace cuatro años- el Rey don Juan Carlos contaba con el apoyo del 80% de los españoles, mientras que en la actualidad dos tercios se mostraban favorables a su abdicación. Asimismo, el rotativo británico sitúa al heredero, el futuro Felipe VI, en una zona privilegiada: destaca su buena formación académica e intelectual y cómo ha evitado, gracias a un modo de vida aparentemente más modesto que el de sus parientes, la impopularidad que ha salpicado al resto de su familia.

En The Wall Street Journal se publican las declaraciones de varios manifestantes favorables a un sistema republicano. Las opiniones reproducidas en el rotativo más vendido de EEUU van desde los que asocian la monarquía al régimen franquista y piden el regreso de “un gobierno legítimo” hasta quienes sencillamente se niegan a sostener con sus impuestos derechos de sucesión por sangre.

Ambos periódicos también se hacen eco del resultado de las últimas elecciones europeas, celebradas la semana pasada, debido al auge que en ella experimentaron formaciones como Podemos –que ya se identifica como un equivalente a Syriza en España-, con cinco eurodiputados, o los nacionalistas catalanes. Todos estos partidos se jactan de su carácter republicano.

Acceda a la versión completa del contenido

El debate entre Monarquía o República llega a la prensa internacional

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace