Categorías: Internacional

Bruselas exige a Putin que mantenga el suministro energético tras el acuerdo que Rusia ha firmado con China

Barroso ha dirigido una carta al presidente ruso durante el viaje oficial que el mandatario ha realizado a China, en donde ha avalado el acuerdo entre Gazprom y la Corporación Nacional de Petróleo de China. El presidente de la Comisión Europea, el portugués José Manuel Durao Barroso, ha exigido al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que mantenga su compromiso de no suspender el suministro de gas a Ucrania y a la Unión Europea. La advertencia ha coincidido con la firma del mayor acuerdo energético en la historia de Rusia y China.

En una carta enviada a Putin, Durao Barroso ha señalado que mientras continúan las conversaciones trilaterales sobre las tarifas cobradas por la energética rusa Gazprom, los flujos de gas no deben ser interrumpidos. “Cuento con Rusia para mantener ese compromiso”, dijo. El líder europeo insistió en que “sigue siendo responsabilidad de Gazprom” asegurar el envío de las cantidades de gas pactadas con los países europeos, independiente de su disputa financiera con Ucrania, por donde transita 60 por ciento del combustible importado por la UE a Moscú.

La carta de Barroso llegaba a las manos de Putin después de que éste haya estrechado la mano de las autoridades chinas, ya que el consorcio gasístico ruso Gazprom y la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) han firmado este miércoles un histórico acuerdo para la exportación de gas natural a la potencia asiática, según confirmó la agencia oficial Xinhua.

Las compañías no han facilitado el importe del contrato, pero fuentes del mercado lo cifran en unos 400.000 millones de dólares (unos 292.000 millones de euros) por el suministro de gas durante 30 años, según informa Reuters. Gazprom suministrará 38.000 millones de metros cúbicos de gas natural anualmente a la segunda economía mundial a partir de 2018 y en los siguientes 30 años.

Según los expertos, Gazprom buscaba obtener un precio de 400 dólares por 1.000 metros cúbicos de gas, una cifra con sus contratos en la UE como punto de referencia, mientras China ofrecía entre 350 y 360 dólares por esa cantidad, basándose en sus importaciones de Asia Central. El pasado año, China consumió alrededor de 170.000 millones de metros cúbicos de gas natural, procedente, sobre todo, de Asia Central.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas exige a Putin que mantenga el suministro energético tras el acuerdo que Rusia ha firmado con China

B.B.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

34 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace