Categorías: Internacional

Bruselas exige a Putin que mantenga el suministro energético tras el acuerdo que Rusia ha firmado con China

Barroso ha dirigido una carta al presidente ruso durante el viaje oficial que el mandatario ha realizado a China, en donde ha avalado el acuerdo entre Gazprom y la Corporación Nacional de Petróleo de China. El presidente de la Comisión Europea, el portugués José Manuel Durao Barroso, ha exigido al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que mantenga su compromiso de no suspender el suministro de gas a Ucrania y a la Unión Europea. La advertencia ha coincidido con la firma del mayor acuerdo energético en la historia de Rusia y China.

En una carta enviada a Putin, Durao Barroso ha señalado que mientras continúan las conversaciones trilaterales sobre las tarifas cobradas por la energética rusa Gazprom, los flujos de gas no deben ser interrumpidos. “Cuento con Rusia para mantener ese compromiso”, dijo. El líder europeo insistió en que “sigue siendo responsabilidad de Gazprom” asegurar el envío de las cantidades de gas pactadas con los países europeos, independiente de su disputa financiera con Ucrania, por donde transita 60 por ciento del combustible importado por la UE a Moscú.

La carta de Barroso llegaba a las manos de Putin después de que éste haya estrechado la mano de las autoridades chinas, ya que el consorcio gasístico ruso Gazprom y la Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) han firmado este miércoles un histórico acuerdo para la exportación de gas natural a la potencia asiática, según confirmó la agencia oficial Xinhua.

Las compañías no han facilitado el importe del contrato, pero fuentes del mercado lo cifran en unos 400.000 millones de dólares (unos 292.000 millones de euros) por el suministro de gas durante 30 años, según informa Reuters. Gazprom suministrará 38.000 millones de metros cúbicos de gas natural anualmente a la segunda economía mundial a partir de 2018 y en los siguientes 30 años.

Según los expertos, Gazprom buscaba obtener un precio de 400 dólares por 1.000 metros cúbicos de gas, una cifra con sus contratos en la UE como punto de referencia, mientras China ofrecía entre 350 y 360 dólares por esa cantidad, basándose en sus importaciones de Asia Central. El pasado año, China consumió alrededor de 170.000 millones de metros cúbicos de gas natural, procedente, sobre todo, de Asia Central.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas exige a Putin que mantenga el suministro energético tras el acuerdo que Rusia ha firmado con China

B.B.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace