Categorías: Internacional

La líder de la oposición venezolana acude a Brasil en busca de ayuda para solventar la crisis política de Venezuela

María Corina Machado habló ante el Senado de Brasil, desde donde acusó a Latinoamérica de haber dado la espalda a las protestas contra Nicolás Maduro. La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, que fue despojada de su investidura de diputada por el Tribunal Supremo de Justicia hace algunos días, ha acusado este miércoles a los países latinoamericanos de «dar la espalda» a la crisis política en Venezuela.

Machado ha hecho estas declaraciones durante una conferencia celebrada en Brasilia enmarcada en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Brasil. «Para los venezolanos resulta incomprensible ver cómo los países de Latinoamérica fueron tan activos en crisis políticas como las de Paraguay y Honduras y, frente a los sucesos en Venezuela, nos dan la espalda», señaló esta política ante los senadores brasileños.

«¿Qué hay que pasar? ¿Cuántas violaciones más de los derechos humanos? ¿Cuántos venezolanos deben ser asesinados para que los demócratas del hemisferio escuchen nuestra voz?», indagó.

Durante su intervención Machado comparó el gobierno del presidente Nicolás Maduro a la dictadura militar que gobernó Brasil entre 1964 y 1985. «Por las circunstancias de la vida vengo en el momento que su país cumple 50 años desde el inicio de la dictadura. Sé que se han quedado muchos sentimientos dolorosos para su patria, como los de las familias destruidas, de las torturas. Esto nos une, porque es precisamente lo que vive ahora Venezuela», dijo.

En palabras de Machado, las protestas que ocurren en las últimas semanas en Venezuela representan un «movimiento cívico inédito», frente al cual el gobierno de Maduro «tomó la decisión de reprimir en forma brutal». Y lo cierto es que Amnistía Internacional ha informado recientemente que el Gobierno podría estar violando los derechos humanos durante la represión de las protestas. Hasta el momento, y en los últimos dos meses, han perdido la vida tres decenas de venezolanos.

Cuando llegó al Congreso brasileño para declarar ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, Machado tuvo que enfrentarse a la hostilidad de un reducido número de manifestantes, que la recibieron con gritos de «golpista» e intentaron impedir que hablara. Este grupo fue retirado de la sala por agentes de seguridad.

Acceda a la versión completa del contenido

La líder de la oposición venezolana acude a Brasil en busca de ayuda para solventar la crisis política de Venezuela

B. Bauzá

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

1 hora hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

1 hora hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace