Categorías: Internacional

La líder de la oposición venezolana acude a Brasil en busca de ayuda para solventar la crisis política de Venezuela

María Corina Machado habló ante el Senado de Brasil, desde donde acusó a Latinoamérica de haber dado la espalda a las protestas contra Nicolás Maduro. La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, que fue despojada de su investidura de diputada por el Tribunal Supremo de Justicia hace algunos días, ha acusado este miércoles a los países latinoamericanos de «dar la espalda» a la crisis política en Venezuela.

Machado ha hecho estas declaraciones durante una conferencia celebrada en Brasilia enmarcada en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Brasil. «Para los venezolanos resulta incomprensible ver cómo los países de Latinoamérica fueron tan activos en crisis políticas como las de Paraguay y Honduras y, frente a los sucesos en Venezuela, nos dan la espalda», señaló esta política ante los senadores brasileños.

«¿Qué hay que pasar? ¿Cuántas violaciones más de los derechos humanos? ¿Cuántos venezolanos deben ser asesinados para que los demócratas del hemisferio escuchen nuestra voz?», indagó.

Durante su intervención Machado comparó el gobierno del presidente Nicolás Maduro a la dictadura militar que gobernó Brasil entre 1964 y 1985. «Por las circunstancias de la vida vengo en el momento que su país cumple 50 años desde el inicio de la dictadura. Sé que se han quedado muchos sentimientos dolorosos para su patria, como los de las familias destruidas, de las torturas. Esto nos une, porque es precisamente lo que vive ahora Venezuela», dijo.

En palabras de Machado, las protestas que ocurren en las últimas semanas en Venezuela representan un «movimiento cívico inédito», frente al cual el gobierno de Maduro «tomó la decisión de reprimir en forma brutal». Y lo cierto es que Amnistía Internacional ha informado recientemente que el Gobierno podría estar violando los derechos humanos durante la represión de las protestas. Hasta el momento, y en los últimos dos meses, han perdido la vida tres decenas de venezolanos.

Cuando llegó al Congreso brasileño para declarar ante la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, Machado tuvo que enfrentarse a la hostilidad de un reducido número de manifestantes, que la recibieron con gritos de «golpista» e intentaron impedir que hablara. Este grupo fue retirado de la sala por agentes de seguridad.

Acceda a la versión completa del contenido

La líder de la oposición venezolana acude a Brasil en busca de ayuda para solventar la crisis política de Venezuela

B. Bauzá

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

3 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

4 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

4 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

5 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

12 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace