Categorías: Internacional

Los escándalos de corrupción de Sarkozy no pasan factura electoral a los conservadores franceses

La UMP se ha alzado este domingo con la victoria en la primera ronda de las municipales francesas al obtener un 47% de los votos. La Unión por un Movimiento Popular (UMP), el gran partido conservador francés, no parece haber acusado los escándalos de corrupción que rodean a una de las figuras más importantes de la formación, el expresidente Nicolas Sarkozy, a juzgar por los buenos resultados cosechados en la primera ronda de las municipales francesas.

De hecho, esta formación política se ha alzado con la victoria al conseguir cerca de un 47% de las papeletas, frente al 38% logrado por la izquierda –liderada por el Partido Socialista de François Hollande– y el 5% del ultraderechista Frente Nacional. Al parecer, la ciudadanía gala está más enfadada con el mandatario socialista –que ha cosechado sucesivos récords de baja popularidad en el último año- que con los desmanes de Sarkozy.

El último de estos problemas tiene que ver con la filtración a la prensa, hace tan solo unos días, de unas grabaciones telefónicas en las que supuestamente figura el expresidentes conservador reconociendo ante su abogado un intento de influenciar a su favor a varios magistrados que investigan casos de corrupción en los que podría estar involucrado.

Los resultados conseguidos hasta el momento han permitido que la alcaldía de ciudades como Burdeos, Saint-Quentin y Levallois hayan adquirido un tinte conservador de cara a la segunda ronda de estos comicios, que se celebrará el próximo 30 de marzo. Sin embargo, París se sigue resistiendo y aunque la candidata de la UMP, Nathalie Kosciusko-Morizet, ha obtenido más votos que su rival socialista Anne Hidalgo, ésta última mantiene por el momento la simpatía en varios municipios clave que garantizan que la capital francesa seguirá en poder del partido de Hollande.

Acceda a la versión completa del contenido

Los escándalos de corrupción de Sarkozy no pasan factura electoral a los conservadores franceses

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

59 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace