Categorías: Internacional

El interés ofrecido por los bonos portugueses baja hasta mínimos de 2010

El Gobierno luso, presidido por Pedro Passos Coelho, busca finiquitar el programa de rescate en los próximos meses. Los mercados parecen avalar su objetivo. Portugal fue el tercer país que rescató la Troika –la tríada formada por el BCE, la Comisión Europea y el FMI- en el contexto de la crisis del euro. Fue en la primavera del 2011 y a Lisboa se enviaron 78.000 millones de euros en ayudas. Pero esta semana, tras varios años de travesía ascendente, el bono a diez años luso ha reducido la rentabilidad ofrecida hasta cifras no vistas desde 2010.

Y esa es una muy buena noticia para el Gobierno que lidera el conservador Pedro Passos Coelho, que está pendiente de terminar el programa de rescate en los próximos meses para volver así a recurrir a los mercados sin ningún intermediario con tal de financiarse. Y el hecho de que el bono a diez años ofrezca un interés actual del 4,4% resulta un aval para poder conseguirlo.

Precisamente esta noticia llega junto a otra que asegura que Irlanda realizará mañana jueves la primera emisión de bonos a diez años desde que diese por finalizado su rescate el pasado mes de diciembre. Al parecer, Dublín ha organizado una subasta en la que intentará captar 1.000 millones de euros.

Según ha informado hoy la Agencia Nacional de Gestión del Tesoro (NTMA en sus siglas en inglés), esta emisión normaliza «totalmente» la presencia de Irlanda en los mercados internacionales después de que haya finalizado el programa de ayuda comenzado en 2010.

La última vez que el país subastó bonos de este tipo fue en septiembre de 2010, meses antes de que tuviera que acogerse al programa de rescate de la Troika. En esa emisión, los altos intereses que se pagaron ya hicieron prever el cierre de los mercados para el país.

Acceda a la versión completa del contenido

El interés ofrecido por los bonos portugueses baja hasta mínimos de 2010

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

8 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace